Coface ha cerrado el primer trimestre del año con unos ingresos de 473 millones de euros, lo que muestra un crecimiento del 2% respecto al mismo periodo del año anterior. Las primas del seguro de Crédito han aumentado 1,2 puntos y la actividad de los clientes aumentó en 1,2 puntos. Resalta la entidad que el efecto de los precios continúa siendo negativo (-1,4%), en línea con las tendencias históricas.
Por su parte, el beneficio de la entidad se eleva hasta los 62,1 millones, un 9,2% inferior al registrado al cierre del primer trimestre del pasado año.
La aseguradora también ha notificado que ha logrado reducir su ratio de siniestralidad neto en 3,3 puntos hasta el 39,1%. La retención de clientes se mantiene en el 95%. Además, el ratio de costes neto aumentó en 2,2 puntos hasta el 29,5%.
Impacto arancelario
El director general, Xavier Durand, ha manifestado que el primer trimestre "ha acabado con sólidos resultados en un entorno altamente volátil". Añade que los cambios en la política de Estados Unidos sobre el comercio internacional "están creando un alto nivel de incertidumbre, aunque sus posibles consecuencias aún no son visibles. En este complicado entorno para las empresas, Coface permanece muy cerca de sus clientes y mantiene una postura altamente preventiva en su cartera de riesgos, que está bien diversificada entre regiones y sectores".
En cuanto al contexto internacional, el directivo subraya que a medio plazo "los aranceles anunciados pueden tener un impacto negativo en los volúmenes de comercio mundial y también podríamos asistir a un aumento de los precios en Estados Unidos y a un impacto adverso en determinados sectores industriales y regiones, lo que probablemente conllevaría un mayor número de quiebras empresariales".
Fuente: Grupo Aseguranza
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador