Del 7 al 10 de abril
La Asociación Latinoamericana para el Desarrollo del Seguro Agropecuario (Alasa) celebra el Congreso Alasa 2025 del 7 al 10 de abril en Brasilia (DF). El evento es una colaboración con el Ministerio de Agricultura.
La Confederación de Agricultura y Ganadería de Brasil (CNA) es uno de los patrocinadores del encuentro, que reunirá a aseguradoras, reaseguradoras, cooperativas agrícolas, instituciones financieras, productores, corredores, representantes gubernamentales y expertos de todo el mundo para debatir los principales desafíos en relación con los seguros rurales y los instrumentos de gestión de riesgos en América Latina.
El Congreso de este año girará en torno al tema "Innovación, sostenibilidad y cooperación para un futuro resiliente". Como tal, el evento será un espacio único para los debates sobre los desafíos y oportunidades en el mercado de seguros agrícolas.
Entre los temas que se abordarán figuran la gestión del riesgo climático, las innovaciones tecnológicas aplicadas al sector y las estrategias para un futuro agrícola más sostenible y resiliente. Además, se debatirá el impacto del cambio climático y las perspectivas de adaptación del sector.
El evento también contará con charlas y paneles sobre temas como seguros paramétricos y catastróficos, estrategias eficientes de protección para la agricultura, el mercado de reaseguros en América Latina y experiencias internacionales en países como EE.UU., China, Colombia, México y Brasil.
Los expertos compartirán sus perspectivas sobre cómo la innovación tecnológica, el crédito rural combinado con los seguros y las nuevas estrategias de gestión de riesgos pueden dar forma a un futuro más seguro y sostenible para la agricultura.
Los debates tratarán también temas sobre el presente y el futuro del reaseguro en América Latina; las cooperativas y el seguro rural; y las alianzas estratégicas para el desarrollo de la agricultura.
El programa también incluye visitas técnicas a explotaciones agrícolas del Distrito Federal, para que los congresistas puedan conocer de cerca los retos a los que se enfrentan los productores y cómo se están aplicando soluciones innovadoras sobre el terreno.
Además de Alasa, Mapa y CNA, el Congreso cuenta con el apoyo de las siguientes instituciones Organización de Cooperativas Brasileñas (OCB); Confederación Nacional de Aseguradoras (ConSeg); Federación Nacional de Seguros Generales (FenSeg); Federación Nacional de Corredores de Seguros (Fenacor); Sindicato de Corredores de Seguros del Estado de São Paulo (Sincor-SP); FGV Agro y Embrapa.
Fuente: CNA Brasil
Enlace: https://www.cnabrasil.org.br/noticias/com-apoio-da-cna-brasilia-recebe-congresso-alasa-2025
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador