Además del pago de 2 mil 500 pesos bimestrales las beneficiarias cuentan con un seguro de vida
El programa implementado en el Estado de México, Mujeres con Bienestar, ofrece importantes beneficios a las mujeres en condiciones de vulnerabilidad que habitan los 125 municipios que abarca.
Uno de los principales objetivos del programa es ayudarlas a cumplir con sus necesidades básicas y servicios para el bienestar, esto se está logrando con el apoyo económico bimestral que una vez tengan su registro correspondiente, les será depositado en la tarjeta.
Las beneficiarias reciben el apoyo monetario de 2 mil 500 pesos, pero no solo es eso. Al ingresar al programa Mujeres con Bienestar automáticamente se les otorgan dos servicios que son básicos en la población, seguro de vida y gastos funerarios.
Seguro de vida Mujeres con Bienestar
La cobertura del seguro de vida es para la titular, el cónyuge o concubino e hijos. Tiene como vigencia un evento al año por núcleo familiar.
Póliza expedida por aseguradora debidamente autorizada por la Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF).
Coberturas sin periodo de espera
Las sumas aseguradas son las siguientes:
Titular entre 18 y 64 años: 35 mil pesos
Cónyuge o concubino entre 18 y 80 años: 35 mil pesos
Hijo entre 2 y 25 años (soltero y dependiente económico): 15 mil pesos
Sin límite de hijos
Muerte por cualquier causa
Cabe señalar que la suma asegurada será depositada en la tarjeta del programa cuando no se trate del fallecimiento del titular, una vez que cuenten con el dictamen de procedencia respectivo en un máximo de 10 días hábiles.
Si la titular fallece la Suma Asegurada pasará a sucesión legal o al cónyuge, de igual manera será necesaria una designación de beneficiarios.
Durante el primer año de vigencia no operará el pago de indemnización por suicidio
De acuerdo a la garantía del servicio, el pago será garantizado al 100 por ciento por la regulación de la CNSF y se indemnizará en un máximo de 10 días a partir de la entrega de documentos.
Asistencia funeraria Mujeres con Bienestar
En caso de muerte de la titular cónyuge e hijos, se coordinará la asistencia que se describe a continuación:
Un evento anual por núcleo familiar
Asistencia legal telefónica
Recolección del cuerpo
Preparación estética del cuerpo
Sala de velación o velación a domicilio básica (Hasta 20 personas)
Gestión de trámites
Traslado funerario
Cremación del cuerpo o inhumación
Asesoría jurídica testamentaria
Las edades que entran en la cobertura son las siguientes:
Titular: 18 a 64 años
Cónyuge o concubino: 18 a 64 años
Hijo de 12 a 25 años
La garantía señala que si no se presta el servicio mencionado por causas imputables al proveedor se indemnizará con 13 mil pesos al titular o beneficiarios de forma inmediata.
Fuente: Infobae
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador