Durante mucho tiempo, el sector de los seguros funcionó sobre la base de modelos tradicionales, sosteniendo sus estructuras con procesos lineales y poca flexibilidad. Pero los tiempos han cambiado. La transformación digital, combinada con las nuevas generaciones de consumidores, está rediseñando la forma en que se percibe el valor. Hoy, la gente no busca solo protección. Quieren soluciones que tengan sentido en su estilo de vida, que sean sencillas de entender, fáciles de contratar y que ofrezcan una experiencia real de atención.
En KOVR, creemos que la innovación debe tener un propósito. Por eso hemos desarrollado la metodología S.E.P.O., que nos guía en la creación de productos centrados en la simplicidad, la experiencia y la personalización, siempre conectados a un enfoque omnicanal. Esta forma de pensar nos ayuda a estar donde está el cliente, ya sea en los canales ya consolidados o en los nuevos espacios digitales que surgen cada día.
Digital First, la nueva normalidad en el sector
Tener un viaje digital eficiente ya no es un diferenciador, sino una necesidad básica. Un reciente estudio de Sure mostraba que el 64% de los nativos digitales cree que los seguros deben contratarse y gestionarse principalmente online. Estos datos no hacen más que confirmar algo que ya estamos viendo en la práctica: los consumidores quieren agilidad, autonomía y menos burocracia.
El modelo de contratación inmediata ha crecido precisamente por eso. Permite a los clientes contratar y activar una póliza en unos pocos clics, de forma totalmente digital. Es sencillo, rápido y directo. Cada vez más, el sector tiene que seguir este ritmo y ofrecer experiencias que respeten el tiempo y el comportamiento de las personas.
Protección a la carta, el seguro en la era de la elección
Otro movimiento importante en esta transformación es el crecimiento de los seguros a la carta. En este modelo, los clientes activan la cobertura sólo cuando la necesitan, pagando en proporción al uso. Es una forma más flexible de consumir seguros, pensada para quienes buscan practicidad y rentabilidad.
Un buen ejemplo son las pólizas de vehículos por días. Los conductores que utilizan su coche de forma esporádica pueden optar por esta opción y ahorrar dinero sin renunciar a la protección. Este tipo de soluciones ha contribuido a hacer más accesibles los seguros y a ampliar el alcance del sector a públicos que antes estaban fuera de la base.
De reactivo a proactivo: más beneficios ahora, más seguridad después
Las nuevas generaciones ya han dejado claro que quieren productos sencillos, accesibles y con valor percibido en el presente. Aunque el sector está evolucionando, muchas aseguradoras siguen enfrentándose al reto de mostrar cómo sus soluciones pueden ser útiles ahora, y no sólo en el futuro.
Aquí es precisamente donde cobran sentido los seguros integrados. Permiten que el seguro esté presente de forma fluida en la vida del cliente, a menudo vinculado a servicios que ya consume. Un ejemplo de ello es el producto que desarrollamos en KOVR, que ofrece un seguro que incluye el acceso a un servicio de streaming. La persona está protegida y al mismo tiempo tiene una experiencia de ocio. Es una nueva forma de ver el valor que pueden aportar los seguros.
Además, la combinación de productos a la carta, prestaciones activas durante la vigencia de la póliza y viajes 100% digitales demuestra que es posible abandonar una postura reactiva y adoptar un enfoque más cercano, útil y conectado con el día a día del cliente. Esto refuerza la relación, aumenta la eficiencia y convierte a la aseguradora en un verdadero socio.
Conclusión
El mercado de los seguros está experimentando un cambio profundo. No es sólo una cuestión de tecnología, sino de cultura y comportamiento. En KOVR estamos preparados para liderar esta transformación, con soluciones que tengan sentido en la vida real de las personas. Seguimos creyendo que el futuro del sector pertenece a quienes saben combinar protección con experiencia y sencillez con innovación.
Fuente: Segs
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador