Este viernes, provincia informó los fondos que se destinarán para los productores de ambos departamentos que sufrieron las consecuencias del temporal.
El Gobierno de Mendoza y los municipios de San Rafael y General Alvear realizaron el relevamiento de las zonas afectadas por la tormenta de lluvia y granizo que azotó al sur provincial el pasado jueves por la tarde noche. Esto movilizó a gran parte del ejecutivo provincial hacia la zona para buscar soluciones y así ofrecerles ayuda a los damnificados, sobre todo a los del sector agrícola.
Desde provincia informaron que junto a las comunas brindarán una ayuda de 48.750.000 millones de pesos para la recuperación de los productores damnificados por la feroz manga de piedra. Parte de esa ayuda llegará desde fondos del Iscamen, entidad que ayudará con 100 bolsas de oxicloruro de cobre para los productores sanrafaelinos y con 50 para los alvearenses.
En total se vieron afectados 924 productores de ambos departamentos y los daños se expandieron sobre un total de 1.492 hectáreas.
En General Alvear fueron 240 los productores de uva que sufrieron las consecuencias del temporal. En tanto que en San Rafael el Gobierno relevó un total de 684 productores.
De los encuentros con el intendente de San Rafael, Omar Félix, y autoridades de la Cámara de Comercio Industria y Agropecuaria participaron la vicegobernadora Hebe Casado y los ministros de Producción, Rodolfo Vargas Arizu, y de Energía y Ambiente, Jimena Latorre.
Casado expresó su solidaridad con los afectados y aseguró que el Gobierno provincial se puso a disposición del municipio para trabajar de manera conjunta y brindar soluciones rápidas y eficientes.
"Se va a pagar el seguro agrícola de acuerdo al porcentaje de daños. Además, el Iscamen va a repartir a los productores oxicloruro y sulfato de cobre para aplicar en las hectáreas afectadas", manifestó la vicegobernadora.
Información importante
Los productores perjudicados por las condiciones climáticas adversas del 11 de enero en San Rafael tienen la posibilidad de presentar sus reclamos para el seguro agrícola de manera tanto online como presencial. Para realizar la denuncia en línea, pueden acceder al sitio web de Contingencias, seleccionar la pestaña de denuncias y completar el formulario correspondiente.
Fuente: MD Zol
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador