El 11 % de la Población Económicamente Activa tiene algún seguro de vida
De acuerdo a la Asociación Mexicana de Seguros, el porcentaje de trabajadores que contrataron un seguro de vida en Tlaxcala es menor que en otros estados más grandes.
A pesar de que es un traje a la medida por ser un apoyo económico en situaciones imprevistas, la compra de seguros de vida es baja en Tlaxcala. Tan sólo el 11 % de la Población Económicamente Activa tiene algún seguro de vida, de acuerdo con datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
A nivel nacional Guerrero, Chiapas, Puebla y Tlaxcala son las entidades con menor número de contrataciones de seguros de vida; en contraparte, Ciudad de México, San Luis Potosí y Coahuila registran mayor porcentaje de personas aseguradas.
El seguro de vida es esencial para muchas familias por la protección ante invalidez o fallecimiento; es un ahorro; cubre gastos funerarios; es un medio que da tranquilidad al enfrentar invalidez o desempleo.
El costo de un seguro de vida varía de una aseguradora a otra, dependiendo de los factores que incluyan la póliza, como el plazo del contrato, la edad del interesado y la cantidad de dinero que reciba el asegurado, que puede ir desde menos de un millón hasta cinco millones de pesos.
Los seguros de vida individuales ofrecen coberturas adicionales, que brindan un apoyo financiero invaluable en situaciones difíciles ante: muerte accidental, invalidez total o permanente, enfermedades graves, gastos funerarios, desempleo, apoyo por hospitalización, pérdidas orgánicas, sobrevivencia, intervención quirúrgica, indemnización de accidentes personales, entre otros.
La AMIS refirió que este tipo de seguros ofrecen una extensa variedad de coberturas adicionales, útiles por ser apoyo financiero en situaciones difíciles ante: muerte accidental, invalidez total o permanente, enfermedades graves, gastos funerarios, desempleo, apoyo por hospitalización, pérdidas orgánicas, sobrevivencia, intervención quirúrgica, indemnización de accidentes personales, entre otros.
Tras anotar que mantiene contacto con las aseguradoras de Tlaxcala y de todos los estados, la AMIS especificó que en el balance del año pasado lograron identificar las principales causas de muerte de las personas que contrataron seguro y fueron: enfermedades circulatorias, respiratorias y tumores malignos en mama, pulmón, bronquios, estómago, cuello y cuerpo del útero, próstata, hígado, vías biliares y leucemia.
La Asociación defendió que los beneficios adicionales de los seguros de vida son más demandados por los componentes de prima de seguros de vida, ahorro e inversión. El ahorro es avalado por los compradores de seguros.
Asimismo, el Seguro de Retiro ofrece un ingreso que permita tener una vida digna, complementario al esquema de seguridad social; mientras que el Seguro Educacional otorga una protección económica para garantizar los estudios superiores de los hijos ante la ausencia de sus padres o tutores en caso de fallecimiento o incapacidad
Fuente: OEM
Enlace: https://oem.com.mx/elsoldetlaxcala/local/compra-de-seguros-de-vida-es-baja-en-tlaxcala-21587112
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador