Durante la Semana Santa las autoridades esperan que por las carreteras de Boyacá se movilicen más de 600 mil vehículos
La Agencia Nacional de Seguridad Vial realizó en Ventaquemada, una jornada de sensibilización con el fin de prevenir los accidentes durante la temporada de vacaciones de Semana Santa.
Darío Rincón, director técnico de comportamientos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial estuvo acompañado de la Superintendencia de Transporte y la Dirección de Tránsito y Transporte de la policía nacional y destacó el objetivo de estas campañas.
“Con puntos seguros, lo que buscamos es detener a los conductores que van pasando, sobre todo de carga pesada, hacerles una inspección preoperacional a los vehículos de cómo vienen, cómo están sus llantas, sus frenos, el estado del conductor, el ánimo, les damos unas pequeñas charlas y unos tips de cómo afrontar la vida y un pequeño refrigerio para que vuelvan y tomen ánimos y retomen de manera segura la vía”.
Destacó la función que tendrán las cámaras ubicadas en dos trayectos de la vía entre Ventaquemada y Tunja.
“Tenemos unas cámaras que están ubicadas en dos trayectos que captan los conductores que están asumiendo conductas irregulares y les envían mensajes de texto a los celulares diciéndole al conductor que ponga cuidado, que no se está comportando bien, que puede ocasionar un siniestro”.
Aseguró para esas cámaras no son fotomultas y no son para imponer comparendos.
El director técnico de comportamientos de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Darío Rincón, también se refirió a las recomendaciones que deben tener los viajeros y conductores a la hora de transitar por las vías del país.
“Un conductor no debe manejar por más de dos horas continuas, debería cada dos horas bajarse, detenerse, dejar que la sangre vuelva a subir por sus extremidades porque está sentado por bastante tiempo, tomarse un café o algo y si tiene sueño, dormir dejar de lado el vehículo en un lugar donde pueda hacer para evitar esos microsueños que puedan ocasionar siniestros viales”.
Según las autoridades del departamento, entre las principales infracciones que se cometen en Boyacá están el exceso de velocidad, el uso del celular mientras te conduce y manejar bajo los efectos del alcohol o sustancias psicoactivas.
Fuente: Caracol
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador