Entre 2021 (en plena pandemia de Covid 19) y 2023, la región Centro-Oeste y los estados de Espírito Santo y Minas Gerais, bases de Congrecor, fueron responsables de generar 175.700 millones de reales en primas de seguros, lo que representa el 19,11% de todo el volumen pagado por el mercado en este período en el país. Los datos del sector muestran un aumento en el porcentaje medio de primas de seguros pagadas por esta región entre 2021 y 2023: de 49.000 millones de reales a 66.000 millones de reales en este período, un aumento del 34,69%.
El III Congreso Regional Centro-Oeste, Minas Gerais y Espírito Santo de Corredores de Seguros (Congrecor) se celebrará en el Royal Tulip Alvorada, uno de los hoteles más tradicionales de Brasilia (DF), situado a orillas del lago Paranoá. Con el tema "Corredor de Seguros: ¿Operativo, Táctico o Estratégico?", el 3º Congrecor es organizado por los Sincor de Goiás, Minas Gerais, Distrito Federal, Mato Grosso, Mato Grosso do Sul y, a partir de la edición de 2024, también Espírito Santo.
Región muy prometedora para el avance del mercado de seguros en sus más variados ramos, el Centro-Oeste brasileño, Espírito Santo y Minas Gerais comparten la tradición de ver el sector muy bien representado, teniendo en cuenta los resultados alcanzados en los últimos años.
Considerando sólo el seguro de automóviles, la región fue responsable por R$ 13,3 mil millones en primas pagadas en el primer semestre del año pasado. Por orden, el ranking de las cinco líneas de seguros más rentables de la región, exceptuando los planes de pensiones, son las de automóviles, vida crédito, vida grupo total, responsabilidad civil facultativa para vehículos y seguros agrícolas.
Además, la economía de los estados que componen el Centro-Oeste y Minas Gerais destaca por el inmenso potencial de la agroindustria y el turismo, que atraen cada vez a más inversores. Unas perspectivas extremadamente favorables para el mercado de seguros.
Profesionales afectados
Como parte de la agenda oficial de eventos del mercado de seguros en Brasil, Congrecor llega a su tercera edición con la misión de ampliar la visión del corredor de seguros sobre su propio negocio, ayudándole a tomar decisiones importantes que implican, por un lado, la gestión y, por otro, las operaciones. Las aseguradoras tendrán la oportunidad de actuar como protagonistas, presentando soluciones innovadoras y exclusivas para mejorar su principal canal de distribución de seguros: el Corredor.
Durante los tres días del evento, las organizaciones que representan a los corredores de seguros en estos estados y en el Distrito Federal promoverán un congreso de la más alta calidad técnica. Se estima que al 3er Congrecor asistirán aproximadamente 1.300 personas, entre representantes de compañías de seguros, corredores de seguros y autoridades. Sin embargo, el impacto del evento será sobre toda la base de corredores de seguros que trabajan en los cinco estados organizadores y el Distrito Federal, casi 20.000 profesionales.
Fuente: Fenacor
Enlace: https://www.fenacor.org.br/noticias/congrecor-mercado-cresceu-quase-35-na-regiao
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador