Con más de 33 años, Consultores de Seguros S.A. fortalece su posicionamiento en el mercado a través de innovación, satisfacción del cliente y educación financiera.
Durante el último año, Consultores de Seguros S.A. (CONSEGSA) ha consolidado su posición de liderazgo en el mercado asegurador boliviano mediante alianzas clave con socios comerciales y una reestructuración organizacional centrada en tecnología de la información.
Entre sus principales logros, destacan altos niveles de satisfacción del cliente y una gestión eficiente, lo cual le ha permitido escalar posiciones hasta ubicarse entre los principales brókers del país, según el boletín estadístico mensual de la APS (2025).
Juan Pablo Antezana, gerente general de CONSEGSA, evaluó positivamente la gestión 2024, destacando el crecimiento sostenido en rentabilidad y la importancia de fomentar una mayor conciencia sobre el rol preventivo del seguro. A pesar de mantener una labor constante y enfocada, dado el entorno dinámico y desafiante del mercado asegurador, su compromiso también está orientado a generar una mayor conciencia en la población boliviana sobre el rol fundamental que desempeñan los seguros como herramientas de prevención y protección.
“Aún queda un largo camino por recorrer para fortalecer la cultura aseguradora en Bolivia y estamos decididos a seguir trabajando activamente en este propósito”, afirmó Antezana.
Desafíos y proyecciones
Al primer cuatrimestre de 2025, la empresa enfrenta un período desafiante con una visión orientada a optimizar procesos mediante un nuevo modelo de Gerencia Circular, que promueve la descentralización y la participación activa de equipos profesionales con amplia experiencia.
Actualmente, CONSEGSA ocupa un lugar privilegiado entre las corredoras de seguros del país mediante su enfoque en soluciones innovadoras, asesoría especializada y programas educativos dirigidos a clientes estratégicos.
A corto plazo, la empresa prioriza la transformación digital y la mejora de la experiencia del cliente mediante plataformas tecnológicas de vanguardia, además de una comunicación transversal orientada a traducir el lenguaje técnico del sector en contenidos claros y accesibles.
Entre los principales desafíos, destaca el cambio de percepción del seguro como gasto hacia su reconocimiento como herramienta de previsión y protección financiera, especialmente en contextos de inestabilidad económica.
De manera paralela, la compañía refuerza la comunicación interna y externa con un enfoque transversal, orientado a traducir el lenguaje técnico del sector asegurador en contenidos claros, accesibles y educativos para los asegurados. “Este esfuerzo busca incrementar la comprensión sobre la importancia del seguro, promover una cultura de prevención y fortalecer la conciencia aseguradora del pueblo boliviano” acotó Antezana.
En 2025, la apuesta tecnológica está centrada en la implementación de un sistema de CRM, automatización de tareas y uso de analítica avanzada para mejorar productividad y calidad de servicio.
CONSEGSA identifica como claves la consolidación de seguros personales, digitalización, acceso para pymes y una mayor educación financiera desde edades tempranas. El bróker de seguros se posiciona como aliado estratégico en la gestión de riesgos y motor de resiliencia económica.
Fuente: Economy
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador