En 2023, el segmento de consorcios superó las expectativas, impactando positivamente en diversos sectores de la economía. Según datos de ABAC, los negocios en el sector alcanzaron un récord en comparación con el año pasado y llegaron a 316,70 mil millones de R$, un 25,6% más que los 252,09 mil millones de R$ anteriores en el mismo período.
De enero a diciembre, las ventas acumuladas de nuevas cuotas ascendieron a 4,18 millones, un 6,4% más que los 3,93 millones de suscripciones de 2022. El número de partícipes activos ascendió a 10,29 millones, un volumen sin precedentes que creció mes a mes durante 2023.
Este crecimiento es el resultado de la búsqueda constante por parte de los consumidores de alternativas asequibles y planificadas para adquirir bienes y servicios. A diferencia de la financiación, que lleva aparejados tipos de interés, esta modalidad es ventajosa precisamente porque no hay intereses ni pago inicial.
Cifras positivas
El desempeño récord del sector también se observa en Ademicon, la mayor administradora independiente de consorcios de Brasil en términos de créditos activos, que alcanzó un nuevo récord de ventas en sus 33 años de historia. En 2023, la empresa comercializó más de R$ 18,5 mil millones en créditos, un aumento del 54% en comparación con 2022. El resultado anual sigue superando en un 23% el objetivo de 15.000 millones de R$ fijado para el periodo.
Casos de éxito
Mauricio Poliquesi, 60 años, abogado y farmacéutico de Curitiba (PR), tiene participaciones en inmuebles y vehículos y cree en el consorcio para la adquisición de bienes. "Soy fan de la modalidad porque creo que funciona como inversión, para ampliar el patrimonio, renovar vehículos y también para una futura jubilación", explica.
Fuente: Segs
Enlace: https://www.segs.com.br/seguros/391629-consorcios-setor-registra-crescimento-recorde-em-2023
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador