Tras la entrada en vigencia de la Ley de la Actividad Aseguradora, varios corredores de seguros en el estado Aragua, informaron que realizarán una revisión minuciosa de dicho marco jurídico, ya que consideran que varios de sus artículos pueden afectar a la profesión y su mercado.
En este sentido, el corredor de seguros Alexis Figuera, ve positivo de que se haya actualizado esta ley, donde contempla beneficios tanto para las empresas aseguradoras, intermediarios y clientes. Sin embargo, comentó que hay observaciones en esta herramienta jurídica, haciendo hincapié en la incorporación de las instituciones bancarias que tendrán ahora participación en este mercado, siendo este el punto que más cuestionan los corredores.
“Hay unas cosas que no compartimos en virtud que van a intervenir ahora ciertos factores en el orden económico. Estos van a hacer el trabajo que venimos haciendo”, recalcó.
Figuera acotó que la preocupación que sienten, es el riesgo que puedan enfrentar los clientes a la hora de contar con los servicios de las empresas aseguradoras que pertenezcan a ciertas instituciones bancarias.
“En el momento de que algún asegurado tenga un problema, lamentablemente no va a contar con quien lo ayude. Profesionalmente lo podemos hacer y tenemos que cobrar honorarios por eso, pero la lógica indica que la ley debe ser beneficiosa para todos”, puntualizó sobre este tema el intermediario de seguros.
Por tal motivo, anunció que el primer paso que harán para evitar estos males, es revisar a profundidad la modificada Ley de la Actividad Aseguradora, para así llevar una nueva propuesta a la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional.
Exigencia de capitales
Por su parte, Melvin Lunar, quien también es corredor de seguros, consideró que es una sorpresa para este gremio que se haya aprobado y firmado la modificación de este marco jurídico, siendo para ellos de preocupación la inclusión de los nuevos canales alternativos.
“Que son los que van a sustituir la labor que nosotros estamos haciendo como intermediarios de seguro, ya que vamos a correr con algunas desventajas porque la banca maneja mucha información de los futuros asegurados”, añadió.
Asimismo, Lunar expresó con inquietud la exigencia de capitales para las empresas de Seguro que contempla la ley, que traerá una reducción del ya golpeado mercado de aseguradoras.
“Muchas compañías o se fusionarán o desaparecerán del mercado, porque no podrán cumplir con las exigencias que establece esta nueva ley”, manifestó. Lunar.
Además, aclaró que a esto se le suman las modificaciones del cobro a las Unidades Tributarias, siendo esto perjudicial para el bolsillo de los clientes. “Las Unidades Tributarias cambian a la moneda del valor más alto, y esto traerá un incremento en las compañías”, aclaró.
Por tal motivo, Lunar concretó que debe hacerse la revisión de lo que fue aprobado y las propuestas de modificaciones que fueron llevadas a la Asamblea Nacional, para así garantizar la comprensión de esta nueva ley.
“Y que en el futuro sean reglamentadas ciertas cosas que no estén claras en la ley, ya que actualmente hay vacíos y esos deben ser llenados”, apuntó.
Fuente: El Siglo
Enlace: https://elsiglo.com.ve/2023/12/13/realizaran-revision-modificada-ley-actividad-aseguradora/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador