Para mantener el ritmo de crecimiento necesario para alcanzar los objetivos de participación en el PIB en 2030, será esencial seguir invirtiendo en tecnología, formación de equipos e innovaciones que acerquen el seguro a un público más amplio y diverso", afirma el Consejero Delegado
Los objetivos para 2025 incluyen avances en varios frentes, según Thomaz Menezes, CEO de la correduría de seguros It'sSeg, empresa del grupo Acrisure. Para 2025, la compañía planea ampliar su cartera con productos más conectados a las necesidades de mercados específicos y fortalecer el área de productos de afinidad, desarrollando soluciones digitales y ampliando la distribución. "Queremos fortalecer aún más nuestra cultura centrada en el cliente, avanzar en la transformación digital y ampliar nuestra presencia en Brasil y América Latina.
El ejecutivo destacó el papel estratégico de Acrisure en la región, que permitirá a la empresa acceder a nuevos mercados y ofrecer soluciones globales a los clientes locales. "Para mantener el ritmo de crecimiento necesario para alcanzar los objetivos de participar en el PIB en 2030, será esencial seguir invirtiendo en tecnología, formación de equipos e innovaciones que acerquen los seguros a un público más amplio y diverso", dijo en una entrevista a Sonho Seguro.
El desempeño de la empresa y del sector asegurador en 2024 estuvo marcado por consolidaciones y avances significativos. Señala que la empresa registró un crecimiento significativo, apalancado por la apertura de nuevas geografías en Minas Gerais y Ceará, con la llegada de SIMgular Corretora y Montpelier Consultoria. "Tuvimos la llegada de nuevos directores, que trajeron energía renovada a la gestión", dijo.
La empresa también ha implementado cambios estratégicos en la unidad de seguros individuales y masivos, además de crear un área de canales de asociación con el mercado. "Estamos liderando una transformación cultural centrada en el cliente, en colaboración con la Fundación Dom Cabral, que ha sido fundamental para alinear procesos, tecnologías y formación", afirmó.
Ampliar el acceso a los seguros también fue un punto central en 2024. La empresa diversificó los canales de distribución para llegar a públicos desatendidos, como las poblaciones de bajos ingresos, y simplificó productos y procesos para hacerlos más accesibles. "Establecimos una asociación estratégica para ofrecer telemedicina, telepsicología y telenutrición a empresas corporativas, como posibilidad de acceso a la atención sanitaria física y mental", explicó Menezes.
Las reformas e inversiones públicas anunciadas por el Gobierno tendrán un impacto moderado en el sector en 2024, según el ejecutivo. Señaló la preocupación por el aumento de las tasas de interés, la inflación y el dólar, que afectan el consumo de seguros en general. "El sector aún enfrenta desafíos relacionados con la concientización de la importancia de los seguros entre los diferentes segmentos de la población", dijo. La empresa ha invertido en innovación, formación y tecnología para mitigar los impactos del escenario económico y aprovechar las oportunidades existentes.
La innovación fue otro de los puntos destacados de 2024, con inversiones en digitalización, nuevos productos y canales de venta. "Abrimos un área de ciberseguros, incorporando nuevos profesionales a nuestro equipo y acercándonos a Acrisure, que tiene una unidad específica de ciberseguros y nos está apoyando con tecnología y experiencia internacional", comentó.
Fuente: Sonho Seguro
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador