La Encuesta Nacional de Inclusión Financiera (ENIF) 2024 reveló un ligero pero constante incremento en la población de 18 a 70 años que cuenta con algún tipo de seguro en Quintana Roo, de acuerdo con el reporte difundido por la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan).
El seguro de vida se mantiene como el más contratado, al pasar de 13.1% en 2021 a 13.9% en 2024. Le sigue el seguro de auto, que pasó de 10% a 11.5% en el mismo periodo, mientras que el seguro de gastos médicos creció de 5.8% a 7.5%.
En cuanto a seguro personal contra accidentes, el porcentaje avanzó de 2.3% en 2021 a 2.8% en 2024, mientras que la categoría “otros” —que incluye seguros de casa, educación o planes privados de retiro— se mantuvo estable en 3%.
De acuerdo con Sefiplan, estas cifras reflejan una mayor conciencia entre la población sobre la importancia de contar con mecanismos de protección y respaldo financiero frente a imprevistos, aunque aún existe un amplio margen para fortalecer la cultura del aseguramiento en el estado.
Fuente: Jorge Castro Noriega
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador