Un reportaje de Emol detalla las distintas alternativas existentes en el mercado y una de ellas es Isapet, que se define como un “bienestar de mascotas”. Sus planes de salud consideran diversas opciones en valor y porcentaje de reembolso.
Según estudios, en Chile hay alrededor de 12,5 millones de perros y gatos con dueño, mientras que el Registro Nacional de Mascotas ya cuenta con más de 3 millones de inscritos, por lo que las “Isapres” (aunque por ley no pueden llamarse oficialmente así) o seguros para animales han surgido con fuerza.
Un reportaje de Emol detalla las distintas alternativas existentes en el mercado y una de ellas es Isapet, que se define como un “bienestar de mascotas”. Sus planes de salud consideran diversas opciones en valor y porcentaje de reembolso.
El plan silver cuesta $6.500 al mes y cubre hasta un 40% del arancel, mientras que el plan platinum plus llega a los $23.000 y la devolución alcanza hasta el 70%.
“Cubrimos las preexistencias sin discriminación de raza, sexo ni edad”, dice María Olga Baeza, fundadora y gerenta general de Isapet. Explica que los reembolsos ambulatorios parten a los 45 días y los hospitalarios a los 90 días, y que solo basta con enviar las boletas al correo para hacerlos efectivos.
Cacttus Chile es otra de las alternativas para asegurar mascotas. Sus pólizas, en casos de accidentes y enfermedades, cubren diagnóstico, procedimientos y medicamentos recetados, según su CEO Agustín Escobar.
“También tenemos un plan preventivo que cubre vacunación, examen anual, teleconsultas ilimitadas y microchip”, detalla Escobar, quien agrega que en septiembre lanzarán nuevos planes sin deducible y con mayores topes anuales.
Las entidades financieras también se han sumado a los seguros para mascotas: Scotiabank, Mach y Falabella ofrecen estos servicios en su web.
BCI Seguros también está en el negocio. Su gerente comercial, Michel Delgado, explica que los planes incluyen desde consultas, vacunas y atención por enfermedades, hasta beneficios como atención telefónica 24/7, responsabilidad civil y, en casos complejos, eutanasia y cremación.
Los seguros para mascotas a veces se incluyen en beneficios laborales, lo que representa una tendencia creciente en las empresas.
“Cada vez es más común incluir alternativas para mascotas en programas de beneficios”, señala Marcela Ávalos, subgerente de Mercer Marsh Beneficios.
“La incorporación de seguros de mascotas en programas flexibles crece porque las empresas entienden que las mascotas son parte de la familia”, agrega Ávalos, destacando su impacto en el bienestar y productividad de los empleados.
La demanda de seguros ha aumentado un 200% en dos años, según Isapet, mientras que Cacttus asegura actualmente 7 mil mascotas, un crecimiento del 150% respecto al año pasado.
Desde BCI Seguros señalan que en 2024 la contratación aumentó un 50% respecto a 2023, alcanzando más de 25 mil perros y gatos asegurados, lo que refleja un cambio cultural.
“Hace tres años los beneficios para mascotas casi no existían en las empresas, y hoy son de las opciones más solicitadas”, concluye Ávalos de Mercer Marsh Beneficios.
Fuente: La Nación
Enlace: https://www.lanacion.cl/crece-hasta-un-200-la-demanda-por-isapres-y-seguros-para-mascotas/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador