En medio de la inseguridad y las temporadas invernales recurrentes, los daños a la estructura del hogar y los robos de electrodomésticos son las principales preocupaciones. Sin embargo, solo el 15% cuenta con un seguro de protección para su vivienda.
En un Ecuador marcado por el aumento de la inseguridad y los riesgos que trae la temporada invernal, los hogares se han convertido en un foco de preocupación para las familias. Así lo revela el estudio “Seguridad y Protección: Lo que los latinoamericanos protegen en el hogar”, elaborado por Chubb, empresa de seguros, que señala que un 76% de los ecuatorianos se muestra «muy preocupados» o «bastante preocupados» por dejar sola su casa durante vacaciones o viajes de trabajo.
El informe pone de relieve que los ecuatorianos no solo temen los robos, sino también los daños materiales causados por fenómenos climáticos. La afectación a la estructura y la construcción de las viviendas figura como una de las principales inquietudes, especialmente durante las recurrentes temporadas invernales, cuando las lluvias pueden provocar filtraciones, deterioro de techos y daños en cimientos.
Robos y pérdidas materiales, en el centro de las preocupaciones
Además de los daños estructurales, los ecuatorianos temen ser víctimas de robos, especialmente de electrodomésticos, equipos electrónicos y dinero en efectivo, elementos que representan pérdidas económicas significativas para las familias. El estudio de Chubb revela que, al pensar en la cobertura de un seguro de hogar, estos son justamente los bienes que los ciudadanos priorizan proteger.
Esta percepción supera incluso a países vecinos: mientras en Ecuador el temor por la pérdida de estos bienes alcanza un 68%, en Colombia se sitúa en un 59%, y en Chile en un 55%.
Además, el 60% de los ecuatorianos señala que una de sus grandes inquietudes es que el seguro de hogar cubra precisamente estos daños y pérdidas, evidenciando una clara conciencia sobre las vulnerabilidades a las que están expuestos.
A pesar de esta preocupación generalizada, la adopción de soluciones de protección todavía es limitada: solo el 15% de los ecuatorianos cuenta actualmente con un seguro que proteja su hogar. Esta cifra es menor al promedio regional del 20% y evidencia la necesidad de crear mayor conciencia sobre las ventajas de contar con respaldo financiero frente a incidentes inesperados.
Ecuador, entre los países más preocupados de Latinoamérica
Si se compara a nivel regional, Ecuador sobresale como uno de los países donde más inquieta la seguridad del hogar. Por ejemplo, en Argentina, el 62% de los encuestados manifestó temor a dejar sola su casa, mientras que en Colombia la cifra llega al 65%. En países como Chile, el porcentaje desciende al 57%. Estos porcentajes son menores al 76% de preocupación de los ecuatorianos.
El informe de Chubb también muestra que los ecuatorianos son más propensos que otros latinoamericanos a considerar la contratación de seguros tras haber experimentado personalmente o en su entorno cercano un incidente de robo o daño estructural. De hecho, el 38% de los encuestados en Ecuador afirmó que una situación previa los motivaría a asegurar su hogar, frente al 32% en promedio en la región.
Fuente: La Hora
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador