Las coberturas cambiarias que ofrece Banco Base en Chihuahua crecieron 316 por ciento durante el mes de junio en relación al promedio de los cinco meses previos, debido a la volatilidad en el tipo de cambio peso-dólar experimentada tras las elecciones presidenciales que ganó la morenista Claudia Sheinbaum.
Este entorno, aseguró Nicolás Eguiarte, director de Desarrollo Comercial de Banco Base, persistirá conforme sea debatida la reforma judicial, al tiempo que la presidenta electa presenta todo su gabinete y en Estados Unidos avanza la elección presidencial, que desde 2012 no coincidía con la sucesión en México.
Históricamente, dijo Eguiarte, en cada elección en México hay una depreciación del peso de entre el 12 y el 15 por ciento, lo que pudo verse de forma marcada en días pasados y habrá de seguirse notando en los meses que vienen, lo que hace necesario para las empresas, sobre todo en estados exportadores, buscar los instrumentos que les den protección ante las fluctuaciones en el tipo de cambio.
Eguiarte Corona explicó que la plaza de Banco Base en Chihuahua ha sido la que mayor dinamismo y crecimiento ha tenido de todo el país, por su oferta de productos especializados para quienes compran y venden en divisas extranjeras, que han entendido la necesidad de protegerse ante la volatilidad cambiaria que existe en los mercados.
Ha sido revelador para la institución, comentó, el apetito mostrado por los empresarios y la industria de Chihuahua por los instrumentos que ofrece para la cobertura de operaciones en dólares, pues les brindan certidumbre en estos escenarios complejos como los que se viven, los cuales, consideró, habrán de prolongarse durante varios meses.
Lo más importante para las empresas que comercian con dólares, comentó, es el conocimiento del negocio y la planeación ordenada de sus presupuestos, entre lo que se incluyen las estrategias de coberturas para protegerse de las fluctuaciones en el tipo de cambio.
En el caso de Chihuahua, informó, las operaciones a principios del año eran con un dólar a 16.28 pesos en algunos momentos y tras las elecciones llegó a rondar la moneda estadounidense los 19 pesos, estabilizándose momentáneamente alrededor de los 18 pesos, lo que genera diferencias importantes en los costos de las empresas del sector exportador.
Factores de presión para los próximos meses
En estos momentos, recomendó, sigue siendo recomendable la adopción de estrategias para minimizar los riesgos que impone la volatilidad, que habrá de extenderse por varios meses.
En ese sentido, dijo que hay en el panorama factores que habrán de incidir en las fluctuaciones de la divisa mexicana, como la integración del gabinete de Sheinbaum Pardo, que la semana pasada, al presentar los primeros seis nombres, generó reacciones favorables en los mercados.
Por otra parte, explicó, está el debate para la reforma judicial, que ha sido uno de los temas más polémicos tras las elecciones y ha generado mayor incertidumbre por las expectativas que existen ante su eventual aprobación.
Para las empresas que compran dólares, estos escenarios plantean la necesidad de protegerse con instrumentos como los que ofrece Banco Base, que han tenido una gran recepción en Chihuahua porque representan una oportunidad de operar con menores riesgos.
Los productos ofertados tienen plazos de vencimientos variados, que pueden ayudar a mantener rentables las operaciones de las industrias exportadoras.
Asimismo, comentó Eguiarte, está en marcha la elección en Estados Unidos entre Joe Biden y Donald Trump y las contiendas en el país vecino suelen estar cargadas, conforme se acerca la fecha definitiva en el mes de noviembre, de mensajes nacionalistas, proteccionistas, en ocasiones agresivos, que influyen en los mercados y llegan a generar también períodos de inestabilidad.
El discurso de los candidatos presidenciales comentó, suele acentuar algunas posturas fuertes en materia de aranceles, comercio, migración, negocios con México, que llevan también a episodios de presión en el tipo de cambio, ante lo que instrumentos oportunos de cobertura pueden ayudar a transitar a las empresas de forma más segura y rentable.
Fuente: El Diario de Chihuahua
Enlace: https://diario.mx/estado/2024/jun/26/crecen-316-seguros-por-tipo-de-cambio-1017740.html
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador