Con el propósito de contribuir al bienestar y desarrollo sostenible de comunidades vulnerables, Seguros Crecer y Hábitat para la Humanidad República Dominicana anuncian la puesta en marcha de un proyecto de mejoramiento de viviendas en las provincias del Gran Santo Domingo y Santiago.
Esta iniciativa impactará directamente a 29 familias que residen en condiciones desfavorables, mediante reparaciones en pisos y techos, fortalecimiento en educación financiera y vivienda saludable. Además, como parte integral del proyecto, Seguros Crecer otorgará a cada familia un seguro de vivienda inclusivo, protegiéndolas ante riesgos de desastres naturales y promoviendo entornos más resilientes y seguros.
“El acceso a una vivienda digna es un derecho fundamental y un pilar para el desarrollo sostenible. En Seguros Crecer, creemos firmemente que proteger un hogar es proteger un futuro. Esta alianza con Hábitat para la Humanidad representa un paso significativo en nuestro compromiso de impulsar el bienestar integral de las familias dominicanas, especialmente aquellas en situación de vulnerabilidad”, expresó Nina D’ Agostini, Gerente General de Seguros Crecer.
El proyecto, denominado Un Hogar para Crecer, tiene como meta intervenir 29 viviendas donde residen adultos mayores y personas con discapacidad, mejorando las condiciones de vida de 288 personas a través de estas intervenciones integrales.
Cesarina Fabián, directora nacional de Hábitat para la Humanidad República Dominicana, destacó: “Nuestra misión es construir fuerza, estabilidad y autosuficiencia a través de la vivienda. Con esta colaboración, damos un paso más hacia una República Dominicana donde cada familia tenga un lugar decente donde vivir y las herramientas para mantenerse seguras ante los desafíos del entorno.”
La alianza Seguros Crecer-Hábitat para la Humanidad forma parte del compromiso de las Empresas Crecer con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), impactando especialmente el 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Sin embargo, transversalmente también los ODS 1 (Fin de la pobreza), ODS 3 (Salud y bienestar), ODS 6 (Agua limpia y saneamiento), ODS 12 (Producción y consumo responsables), ODS 13 (Acción por el clima), y, ODS 17 (Alianzas para lograr los objetivos) al brindar soluciones integrales que fortalecen la resiliencia comunitaria y ofrecer seguros de vivienda inclusivos que protegen a las familias frente a desastres naturales ante los efectos del cambio climático.
Fuente: Listín Diario
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador