Reportes T13 dejó al descubierto el actuar de una banda criminal que se dedicaba al robo de vehículos estacionados en el sector oriente, los cuales luego eran enviados a Venezuela.
La apodada 'Banda de los Tiguan' se trasladaba a bordo del vehículo de Volkswagen y recorría las comunas de La Reina, Ñuñoa, Las Condes y Providencia, donde robaban con un alto nivel de tecnología.
Benjamín del Valle, gerente empresa Procar explica que "hemos visto que existen autos que pueden clonar la frecuencia de la llave desde el interior e inclusive del exterior, depende de cada marca, modelo y año. Por los mismos puertos universales del vehículo se le instalan herramientas tipos scanner, que lee el computador del auto y logran llegar a la frecuencia de la llave". De esta manera, los sujetos no generaban daños en los vehículos.
El equipo de Seguridad Ciudadana de Providencia logró detener a tres delincuentes. Dos de ellos quedaron en prisión preventiva y el tercero quedó con arresto domiciliario.
Según cifras de Carabineros, en lo que va del 2025 se han registrado 16.283 denuncias por robo de vehículos.
Por su parte, la Asociación de Aseguradoras de Chile compartió un ranking con los modelos de autos más buscados por delincuentes, donde la marca Toyota representa el 13% del listado:
Toyota Hilux (1.009)
Toyota Rav4 (703)
Mitsubishi L200 (607)
Ford Territory (301)
Chevrolet Groove (263)
Toyota Land Cruiser (171)
El gerente de la Asociación de Aseguradoras, Diego Rojas, detalló que "estos vehículos se los están llevando al mercado extranjero, principalmente a Venezuela, que tiene un atractivo especial por estos vehículos que no tiene producción hoy día. Los ciudadanos venezolanos que van de vuelta a su país pueden entrar con un vehículo de hasta 5 años de antigüedad", gracias a un decreto de Nicolás Maduro.
"Hay vehículos que los trasladan vía marítima mediante containers, adulteran la documentación, los sacan como legales o por caminos no habilitados", precisó.
Reportajes T13 accedió a documentos que dan cuenta de este mercado negro. Los vehículos salen por Ollagüe, pasan por Argentina y Brasil hasta llegar a Venezuela.
Un auto que en Chile cuesta cerca de 20 millones de pesos, en Venezuela puede llegar a los 80 mil dólares. Además, se reporta que los delincuentes también utilizarían la fórmula de comprar automóviles, contratar un su seguro y luego cobran tras denuncia por sustracción.
Fuente: T13
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador