En un sector en el que la digitalización se percibe como la respuesta a todos los desafíos, José Fernández y Giuliano Coluchi invitan a repensar la manera de trabajar. La innovación, aseguran, no siempre nace de nuevas herramientas, sino de nuevas preguntas.
¿Cuánto valor tiene detenerse a cuestionar lo que damos por hecho?
Para el sector asegurador paraguayo, esta puede ser la clave de la transformación. Bajo esa premisa, José Fernández, presidente de la Cámara Paraguaya de Insurtech (CAPI); y Giuliano Coluchi, director de Innovación de la CAPI, llevaron su visión al Foro Por Un Seguro Más Seguro, con la propuesta de mirar más allá de la tecnología y enfocarse en la cultura del cambio.
“A veces, el mayor avance no está en una nueva herramienta, sino en replantear lo que ya hacemos”, explica Fernández, con más de 30 años de trayectoria en el mercado asegurador. Su reflexión desafía la idea de que la innovación depende únicamente de inversiones en tecnología y apunta a un factor que muchas veces se subestima, la capacidad de preguntarse si lo que hacemos hoy sigue siendo lo mejor.
Coluchi, con experiencia en startups tecnológicas y en el sector asegurador, complementa la idea: “Transformarse no implica necesariamente grandes inversiones. La curiosidad, la colaboración y la reflexión interna también son formas poderosas de innovar”, sostiene.
El enfoque de la CAPI busca impulsar una cultura de innovación práctica y transformación digital con propósito, integrando aseguradoras, corredores, universidades y empresas tecnológicas. Para Fernández y Coluchi, la tecnología es un instrumento, y el verdadero cambio surge cuando el sector se atreve a mirar lo cotidiano con ojos nuevos.
El Foro Por Un Seguro Más Seguro generó un espacio para reflexionar sobre cómo cuestionar lo habitual puede abrir caminos hacia una industria más eficiente, dinámica y preparada para los desafíos del futuro.
Sobre los disertantes
José Fernández, presidente de la CAPI y director de T. Brokers S.A. del Grupo Toyotoshi. Con más de 30 años de experiencia en el sector asegurador, fue director comercial y miembro del Comité Ejecutivo de Mapfre Paraguay. Máster en Marketing y Dirección Comercial, cofundador de la CAPI, impulsa la innovación y la transformación digital en la industria paraguaya.
Giuliano Coluchi, socio director de Innovación de la CAPI y emprendedor tecnológico. Fundador de FideCRM, plataforma paraguaya de gestión de clientes para agentes y brokers de seguros. Conferencista y facilitador de talleres de innovación, vicepresidente del Global Shapers Hub de Asunción y director de Imagen Pública del Rotary Club San Bernardino.
El Foro Por Un Seguro Más Seguro se realizó el 17 de octubre en el Puerto de Asunción, y fue una oportunidad para escuchar nuevas ideas y sumarse al diálogo que puede transformar la industria aseguradora paraguaya. Profesionales, aseguradoras, corredores y empresas tecnológicas participaron y descubrieron cómo cuestionar lo cotidiano puede convertirse en el verdadero motor de innovación.
Fuente: Última Hora
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador