Con 149 empleados, Daycoval Seguros viene promoviendo un programa de inclusión y diversidad en sus prácticas de recursos humanos, que prioriza la contratación, cualificación y promoción de las mujeres.
"En un mercado predominantemente masculino, notamos que las mujeres eran silenciadas o cuestionadas sobre sus habilidades y cualificaciones y, ante este escenario, entendimos que el público femenino era el que necesitaba apoyo", afirma Rosana Vaiano, Directora de Transformación Organizacional de Daycoval Seguros.
"De esta manera, invertimos en el desarrollo femenino para que este público pueda alcanzar posiciones de liderazgo", agrega Rosana, destacando la importancia de la resolución 666 de la Superintendencia de Seguros Privados (Susep), sobre los requisitos de prácticas ASG que deben observar las aseguradoras, y la adhesión al Pacto Global de la ONU dentro del proceso de inclusión y diversidad adoptado por la empresa.
"Con estos compromisos, hemos revisado nuestros objetivos y metas en relación a la responsabilidad social, que incluye género y diversidad, además de reforzar nuestra atención a los procedimientos ambientales y de gobernanza para una adaptación efectiva a corto plazo", concluye.
Cabe destacar que Daycoval Seguros cuenta con una vicepresidenta, Renata Oliver, ejecutiva referente en el mercado asegurador de infraestructuras y grandes riesgos, así como en la defensa de la valoración profesional y la inclusión como vectores de innovación y crecimiento empresarial en el mundo corporativo. Con estos valores, Daycoval ya ha adoptado una serie de iniciativas destinadas a aumentar la diversidad y la equidad entre sus empleados.
Reforzando este propósito para su estrategia de Recursos Humanos, Daycoval Seguros se ha marcado objetivos audaces que incluyen un 35% de mujeres en puestos de alta dirección para 2026, un 50% de mujeres en puestos de alta dirección para 2030 y un 50% de mujeres en puestos de mandos intermedios para 2026. En cuanto a etnia y raza, la compañía aspira a tener un 30% de personas de raza negra en puestos de liderazgo para 2026 y, en relación con la comunidad LGBTI+, un 15% de personas en toda la compañía para 2026 y un 35% para 2030. Para el público de más de 50 años, Daycoval estima una composición del 20% en toda la empresa para 2026 y del 35% para 2030. Para 2026, la planificación también adoptó el compromiso de contar con un 4% de personas con discapacidad en la plantilla de Daycoval Seguros.
Daycoval Seguros también realizó cambios en sus programas de recursos humanos para poner en marcha una serie de iniciativas encaminadas a posicionar y ampliar la diversidad de género, étnica, ambiental y social, como la creación del programa de rotación laboral y buenas prácticas ESG, entre otras acciones. En 2025, en el primer semestre del año, la compañía publicará su primer Informe de Sostenibilidad, que incluirá sus objetivos y logros en relación con sus prácticas ambientales, sociales y de gobernanza.
Fuente: Revista Apólice
Enlace: https://revistaapolice.com.br/2025/01/daycoval-seguros-estabelece-metas-de-inclusao-para-o-futuro/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador