Según la empresa, el aumento récord de nuevas licitaciones en los sectores viario, ferroviario y portuario abre oportunidades para incrementar el negocio en su cartera de Seguros de Garantía.
Con la perspectiva generada por las nuevas licitaciones lanzadas para el sector de transportes, que deben generar una inversión de cerca de R$ 161 mil millones, según una fuente del Ministerio de Transportes - un volumen récord que comprende 8.500 km de carreteras - Daycoval Seguros está moviendo toda su estructura técnica, crediticia y jurídica para obtener una participación significativa en las licitaciones.
Para dar una idea de las posibilidades de esta nueva etapa, cabe señalar que en 2023 se subastaron 1.000 km y en 2024, 3.000 km en licitaciones de transporte en todo el país.
Para Rodrigo Florencio, Gerente de Suscripción de Garantías Tradicionales y Estructuradas de Daycoval Seguros, que tiene una vasta participación en contratos de concesión, la compañía está demostrando su aptitud y experiencia técnica como ventaja competitiva para lograr un desempeño exitoso en estas licitaciones.
"Sin duda, el conocimiento técnico de los profesionales que intervienen en el análisis de estos proyectos es una de nuestras principales ventajas competitivas, así como el análisis, monitorización y seguimiento de la suscripción del riesgo, que consideramos tan importante como un eventual siniestro para la aseguradora, el tomador y el asegurado", afirma Florencio.
"Tenemos la experiencia en ingeniería para acompañar propuestas que atiendan a la complejidad técnica exigida por el sector de infraestructura, mitigando el incumplimiento físico y financiero, aportando transparencia y confiabilidad al avance efectivo del proyecto", agrega el ejecutivo.
Según Florencio, Daycoval Seguros ha alcanzado un índice de éxito en términos de demandas estructuradas. "Este año, tendremos 15 licitaciones de transporte, el doble que en 2024, hecho que señala un aumento de las inversiones en la infraestructura del sector y refuerza nuestra capacidad de gobernanza y seguimiento de las inversiones en el marco de la nueva Ley de Licitaciones". Con amplia experiencia en la consolidación de propuestas para proyectos de alto riesgo, creemos que Daycoval Seguros logrará un desempeño muy positivo en el importante escenario de licitaciones previsto para 2025", concluye.
Entre las principales licitaciones del sector de transportes con potencial de negocio ya seleccionadas por el equipo de Daycoval Seguros para su participación están la Concesión del Sistema Vial BR-040/495/RJ/MG/ (Juiz de Fora/MG a Rio de Janeiro/RJ), con un valor de inversión estimado a lo largo de la concesión de 5 R$.177.767.741,40, así como otras licitaciones que están siendo evaluadas dentro del plazo de presentación de la Garantía de Licitación, como la Subasta Portuaria del PAR 15 - Aviso 001/2024-APPA, que tuvo su plazo aplazado, y el nuevo aviso para el PAR14 - 01/2025, entre otras.
Fuente: Segs
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador