En esta nota Agustina Decarre resalta el crecimiento que vienen teniendo los seguros de vidas dentro de los distintos rubros disponibles, como también la campaña de concientización que se lleva a cabo desde FAPASA para promover las pólizas de seguros contra las viviendas, como forma de garantizar la cobertura ante siniestros como incendios o la quemadura de electrodomésticos por las subidas y bajadas en las tensiones.
En diálogo telefónico con LT20 Radio Junín, Decarre, presidenta de FAPASA (Federación de Asociaciones de Productores Asesores de Seguros de Argentina) y COPAPROSE (Confederación Panamericana de Productores de Seguros), expresó que “a nivel local y regional se notó que hubo un cambio de coberturas durante el año pasado y sobre todo durante los períodos de mayor inflación, cuando había mucha variación en los valores de los autos que obviamente impactaban en el valor del seguro, por el tema de los repuestos y la siniestralidad”. Luego, indicó que “actualmente la situación está más recompuesta y estabilizada, incluso con la baja en los valores de algunos modelos que se trasladó a los seguros”.
Seguidamente, Decarre expresó que “la gente hoy no está tan centrada en el costo de la cuota, sino un poco más en la cobertura”, y añadió: “Las recientes tormentas con caída de granizo que se sucedieron el fin de semana, permiten dar cuenta de la importancia que tienen algunas coberturas y que por un poco más en la cuota se puede garantizar la tranquilidad y protección en este tema”.
Asimismo, la entrevistada afirmó que “la inflación es una enfermedad que nos afecta a todos y en el tema de los seguros mucho más, porque hace que suban los costos de los repuestos y los valores de los autos y eso se traslada a los seguros”, y, en este sentido, remarcó que “la desaceleración de la inflación fue una muy buena noticia porque eso permitió mantener los valores de las tarifas, y hoy estamos teniendo cuotas de seguros por el plazo de seis meses”.
Además, Agustina Decarre declaró que “hay algunos rubros que crecen más que otros, encabezados sobre todo por los seguros de vidas, los cuales se adaptan al presupuesto que tiene cada persona”. Al mismo tiempo, señaló que “hay seguros que son muy económicos y en personas jóvenes mucho más, y pensar en un seguro de ahorro o de vida que proteja a la familia es una buena alternativa”.
A continuación, la titular de la COPAPROSE expuso que “últimamente las compañías vienen reforzando las campañas para acercar los seguros para el hogar a la gente, ya sea con incentivos o algunas bonificaciones, y es importante que se tome conciencia sobre la importancia de esta póliza”. Posteriormente, comentó que “nos cuesta mucho mantener una vivienda y más con el déficit habitacional que existe, por lo cual contar con un seguro que nos proteja de siniestros como incendios o demás es fundamental”.
“Estos seguros son muy accesibles porque van en función de los metros cuadrados y cubren incendios de edificios, como también a los electrodomésticos ante tormentas eléctricas y subidas y bajadas de tensión”, aportó.
Por otro lado, Decarre destacó la articulación con el Municipio en los controles de tránsito y expresó que “todavía hay un porcentaje de gente que circula sin cumplir con la obligación de contar con seguro para sus vehículos, y eso es un riesgo para los demás, además de un perjuicio propio con la posibilidad de comerse un juicio”, y completó: “Aquella persona que tiene todo en regla y choca contra un auto que no tiene seguro, se queda sin la cobertura de la reparación y por eso es fundamental cumplir con las normas y tener el seguro al día”.
En otro orden de asuntos, la agente de seguros manifestó que “tanto a nivel local como provincial concretamos un programa de charlas en las escuelas con un concurso de arte que se denomina ‘El arte de cuidarte’, en donde los chicos de nivel primario y secundario escuchaban la charla sobre los distintos tipos de seguros y realizaron dibujos para competir en un certamen nacional”. Igualmente, subrayó que “en la gran mayoría de los casos los chicos dibujaron a sus familias y hogares como lo primero que protegerían”.
Fuente: La Verdad On line
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador