Aseguradora Solidaria presenta resultados de su investigación sobre la demanda de seguros en Colombia. Con base en los hallazgos, la compañía lanzó una campaña institucional.
Aseguradora Solidaria de Colombia dio a conocer los resultados de su Estudio de perfilación y cuantificación de mercado de seguros por sectores económicos realizado entre los meses de diciembre 2024 a mayo 2025, con 1.700 encuestas a mayores de edad de todos los niveles socioeconómicos, sobre una población estimada de 39.259.728 personas.
El estudio estima que el mercado de seguros para personas asciende a $15,11 billones, con predominio de servicios exequiales (22,4%), vida (21,95%) y SOAT (16,7%), coberturas esenciales orientadas a riesgos de alto impacto personal o familiar.
Hallazgos clave
• Inversión anual: en promedio, un colombiano invierte $1.065.064 al año en seguros.
• Canales de acceso (Personas y Familia): 13,26% tiene seguro de vida asociado a la tarjeta de crédito y 4,5% lo adquiere por crédito de libre inversión. Los demás acceden a seguros de desempleo, vida con crédito educativo o por crédito hipotecario.
• Brecha de cultura aseguradora: 62% de los consultados no cotiza ni busca información sobre seguros.
Samanta Arango Paredes, Gerente de Mercadeo de Aseguradora Solidaria, menciona que, desde la investigación, persiste la baja tenencia de seguros. “La falta de confianza, malas experiencias con siniestros o la percepción de alto costo de los seguros, son las principales barreras a la hora de tomarlos. Nuestro propósito es cerrar la brecha de comprensión y fortalecer la confianza en la categoría. Debemos acercarnos al público con un lenguaje claro y ejemplos del día a día”.
El trabajo de campo del Estudio fue realizado por la Firma “Eureka Group” para Aseguradora Solidaria. La técnica fue un diseño muestral de tipo probabilístico polietápico, para el segmento “Personas y Familia”. En cuanto al segmento Empresas fue aleatorio sistémico, con estratificación por conglomerados.
Fuente: Gestión Solidaria
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador