Constanza Escobar, líder de Proyectos y Procesos de VISRED, dialogó con Todo Riesgo acerca del programa Visionarios del Seguro.
– ¿Qué busca lograr el programa Visionarios del Seguro de VISRED?
– Visionarios del Seguro nace como una propuesta pensada para acompañar a quienes están dando sus primeros pasos como productores asesores de seguros. La idea es brindarles una bienvenida que los ayude a empezar con claridad, con foco y con herramientas que realmente puedan usar.
Sabemos que sumarse al mercado asegurador puede ser desafiante, y por eso diseñamos este programa con la intención de que cada nuevo productor asesor pueda integrarse rápidamente, conectarse con nuestros equipos y empezar a identificar oportunidades de venta reales en los distintos ramos.
Queremos que conozcan todo lo que tienen a disposición por formar parte de nuestra red, desde lo técnico hasta lo humano; que su ingreso sea una experiencia profesional, cercana y motivadora; y que puedan apoyarse en VISRED como un verdadero socio para crecer.
Productores
– ¿A quién está orientada esta propuesta y por qué creen que era necesaria?
– El programa está orientado a los productores que se incorporaron recientemente a VISRED. Apostamos a estar cerca desde el comienzo porque ese primer momento marca mucho de lo que viene después.
En esos meses iniciales hay una mezcla de entusiasmo, dudas, decisiones por tomar y mucha información nueva. Por eso pensamos en un espacio que los ayude a ordenarse, enfocarse y avanzar con más seguridad.
Temáticas
– ¿Qué temáticas se van a tratar y cómo las definieron?
– Los contenidos fueron seleccionados en base a lo que más necesita un productor que recién arranca:
• Cómo vender productos patrimoniales.
• Qué tener en cuenta en personas y vida.
• Cuáles son las particularidades del ramo agro.
• Lo esencial sobre riesgos del trabajo.
• Y un último encuentro dedicado 100% a ventas y cierre de negocios.
Cada módulo busca ser útil y concreto, con información que puedan aplicar enseguida. La selección se hizo en base a la experiencia diaria que tenemos acompañando a cientos de productores y buscando que se vayan con ideas claras para salir a ofrecer.
Programa
– ¿Cuál será la duración del programa y cómo se organizan los encuentros?
– El programa consta de cinco encuentros virtuales de hasta una hora, que se realizarán todos los jueves del mes. La idea es que sea accesible, dinámico y compatible con la agenda de los productores.
– ¿Quiénes estarán a cargo de las capacitaciones?
– Los módulos están a cargo de nuestro propio equipo técnico y comercial, que trabaja todos los días con los productores asesores y conoce muy bien las necesidades del mercado.
Además, en esta edición contamos con la participación especial de Martín Contreras, experto en liderazgo comercial y mentor en procesos de venta consultiva. Martín lideró equipos en compañías como Mapfre y Sura, y tiene una visión muy actual sobre cómo vender seguros con estrategia y objetivos. Su módulo final va a ser una gran fuente de inspiración y herramientas para quienes quieren destacarse.
Desafíos
– ¿Qué obstáculos detectan hoy en los productores que recién empiezan?
– Muchas veces lo que vemos es falta de organización, dificultad para entender por dónde empezar y la sensación de no saber a quién acudir cuando surge una duda. Algunos arrancan con mucho entusiasmo, pero sin una guía clara.
Por eso creemos que estar cerca desde el primer día, con una propuesta concreta y ordenada, hace una gran diferencia.
– ¿Qué se llevan quienes participan de Visionarios?
– Además del contenido técnico, se llevan una forma distinta de mirar el negocio, más enfocada, más estratégica y con una red de apoyo. Conocen nuestros canales, acceden a herramientas digitales, participan de un espacio de intercambio y pueden apoyarse en un equipo que está para acompañarlos.
Tecnología e impacto
– ¿Qué lugar ocupa la tecnología en este programa?
– Un lugar central. El programa es 100% online y, además, muchas de las herramientas que enseñamos -como el multicotizador, los formularios digitales, el acceso a compañías, el sistema de seguimiento, etc.- son digitales.
Creemos que la tecnología bien usada potencia la gestión y ahorra tiempo, por eso buscamos que el productor se familiarice con ella desde el inicio.
– ¿Qué impacto esperan lograr con esta iniciativa?
– Nuestro objetivo es que este programa sea un impulso para que los nuevos productores puedan crecer de forma más rápida y profesional, y que se sientan acompañados desde el primer día. Y también que se queden; que vean que en VISRED no sólo encuentran una red comercial, sino una estructura que los escucha, los forma, los impulsa y los acompaña a cumplir sus proyectos.
De hecho, ya estamos pensando en una segunda edición dirigida a productores con más experiencia, con contenidos pensados específicamente para ese perfil. También queremos sumar módulos de estrategia digital, posicionamiento en redes y liderazgo comercial.
VISRED
– ¿Qué los diferencia como red y qué otros recursos ofrecen más allá de Visionarios?
– En VISRED no creemos en el acompañamiento genérico. A cada productor le ofrecemos herramientas según su etapa y su perfil, desde capacitaciones y soporte técnico hasta herramientas comerciales, acceso directo a compañías, seguimiento personalizado y tecnología para potenciar su negocio.
Acompañamos desde el primer código hasta el desarrollo de una organización. Y lo hacemos con la convicción de que su crecimiento es también el nuestro. Acompañar al productor no es sólo capacitarlo, sino brindarle una estructura completa para que pueda crecer, vender más y trabajar con mayor eficiencia.
Además de programas como Visionarios, contamos con una serie de herramientas digitales clave:
• Un multicotizador que permite cotizar y emitir en segundos.
• Una ticketera que organiza consultas y pedidos por canal.
• Un bot de comunicación para dudas rápidas y que está disponible 24/7.
• Estamos desarrollando un administrador de cartera propio, totalmente adaptado a las necesidades reales del productor asesor de seguros.
A eso se suma el trabajo diario de nuestros equipos de tecnología, onboarding y customer experience, que están enfocados en mejorar procesos, detectar necesidades y resolverlas de forma cercana y profesional.
Nuestro diferencial está en la combinación de tecnología ágil, procesos bien pensados y un equipo de personas comprometidas que pone al productor en todo lo que hacemos.
Fuente: Todo Riesgo
Enlace: https://www.todoriesgo.com.ar/visred-escobar-cero-accion-tecnologia-vision-seguros/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador