La DGSFP ha presentado el Boletín de Información de Seguros y Fondos de Pensiones del segundo trimestre de 2023, en el que recoge que el volumen de actividad total del sector asegurador ha experimentado un crecimiento notable muy por encima del registrado en los últimos 5 años, superando las cifras de los segundos trimestres anteriores en más del 20%, al igual que ocurrió en el trimestre con el que arrancó 2023, todo ello gracias a la evolución del ramo de Vida, que ha ha tenido un destacado aumento del 52% respecto al mismo trimestre del año anterior, mientras que los ramos de No Vida han recogido una variación positiva más contenida, situada en el 7% en relación con el mismo periodo.
Este fuerte incremento de la recaudación de primas en Vida coincidió con una reducción en el número de entidades que operan en este segmento. Así, el Boletín recoge que, en Vida, se ha registrado una disminución en el número de entidades situándose en 90, lo que supone una reducción en 4 entidades desde el fin del año pasado.
El aumento de la facturación y la reducción de entidades ha llevado al ramo a una mayor concentración, con lo que las 5 primeras compañías del ranking ya controlan el 63% del negocio y las 25 primeras, el 92,5%.
En relación con los ramos de No Vida, también se ha producido una disminución en el número total de entidades que pasan de 153 al cierre de 2022 a 150 al cierre del segundo trimestre de 2023, pero aquí un aumento de la recaudación ha sido más moderado y una menor caída del número de operadores, hace que la concentración sea menor que en No Vida. Así, las 5 primeras controlan el 42,6% de las primas de No Vida y las 25 primeras, el 85,4%.
Fuente: Seguros News
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador