Sus sembríos sufrieron daños.
La Gerencia Regional de Agricultura impulsó acciones para brindar apoyo a los agricultores y asegurar la protección de sus cultivos a través del Seguro Agrario Catastrófico (SAC), el cual fue implementado debido a los daños sufridos en las provincias de Caylloma y Camaná.
El director de la Agencia Agraria Camaná, Helard Nina Pachauri, informó que se informó a la compañía aseguradora sobre los campos de arroz afectados por oleajes anómalos y salinidad. La verificación de estos daños se llevó a cabo en colaboración con los líderes de las comisiones de regantes de Pucchún, en los terrenos de cultivo cercanos a la costa, como Santa Elizabeth, Uchumayo, La Deheza, San José, Chule, San Agustín, Pucchún y Santa Mónica. Doce agricultores fueron favorecidos con el SAC, convirtiéndose en los primeros en acceder al beneficio.
Por otro lado, Benigno Martínez Chinchay, director de la Agencia de Caylloma, mencionó que en esta provincia se reportaron cultivos de maíz y papa afectados por las heladas en los distritos de Coporaque e Ichupampa. Actualmente, cinco sectores se encuentran en evaluación.
Para utilizar la póliza, los agricultores deben informar los daños a las Agencias Agrarias de su provincia, quienes se encargan de notificar a la compañía aseguradora para su evaluación.
DATO
El SAC, contratado por el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, cubre 19 tipos de riesgos, entre los cuales se incluyen precipitaciones, heladas, granizo, sequías, así como también contaminación ambiental, incendios, obstrucción del crecimiento de las plantas y otros.
Fuente: Diario EP
Enlace: https://diarioep.pe/doce-agricultores-de-arequipa-fueron-favorecidos-con-el-sac/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador