Con el inicio de la temporada de lluvias, es importante que cada ciudadano tenga en cuenta cuáles son las opciones de seguros ante las eventualidades que puedan ocurrir y afectar la integridad de su hogar y sus bienes, entre esos, el vehículo.
Las cifras del sector asegurador para 2024 evidencian que la preocupación por este tipo de coberturas está aumentando. De hecho, la propia Fasecolda aseguró que las inundaciones registradas en Cali en 2024 fueron “el evento siniestral más destacado” del año pasado. Las compañías pagaron $14.000 millones a los afectados por el evento climático.
“La creciente exposición a nuevos riesgos ha llevado a muchas personas a buscar seguros, viéndolos como una inversión clave para proteger su patrimonio ante lo inesperado”, aseguró Fasecolda en informe anual.
Ante este panorama, LR sacó papel y lápiz para traerle un seguimiento a las empresas que ofrecen este tipo de seguros para resguardar sus bienes. Entre algunos de los jugadores del mercado se encuentran Allianz, Zurich, Seguros Bolívar, Aseguradora Solidaria, Seguros Sura, Seguros del Estado, Mapfre, SBS Seguros, entre otros.
Comenzando por la Aseguradora Solidaria de Colombia, esta ofrece un seguro integral para el hogar, siendo una póliza que “ampara y protege el patrimonio de los hogares por las pérdidas y daños materiales a los que normalmente se encuentran expuestos, derivados de las diferentes actividades que se desarrollan en su interior, por los diferentes eventos de la naturaleza, por actos de terceros”.
Camilo Romero, vicepresidente de Líneas Personales en Allianz Colombia, aseguró que la compañía ofrece un portafolio de soluciones enfocadas en hogar, Pymes y automóviles. En el caso de las dos primeras, esto incluye soluciones de cobertura por daño de agua.
“Incluye cobertura para daños causados por inundaciones y fuertes lluvias, entrada del agua proveniente del exterior de la edificación, proveniente de aguacero creciente o de la ruptura de cañerías exteriores, estanques, canales y diques. Esto puede abarcar desde daños estructurales hasta la pérdida de bienes personales”, se lee en un documento compartido por la compañía aseguradora.
Asimismo, también ofrecen respaldo ante eventos de la naturaleza como huracán, tifón, tornado, ciclón y vientos fuertes; así como avalanchas y deslizamientos. Además, ofrecen servicios de cobertura a automóviles por daños parciales o completos por inundaciones.
“Durante la temporada de lluvias es fundamental tomar medidas preventivas para proteger nuestros bienes. Contar con un seguro adecuado para su hogar, carro o Pyme no solo brinda tranquilidad, sino que permite afrontar cualquier imprevisto sin poner en riesgo su estabilidad financiera”, aseguró Romero al respecto.
Otro de los grandes actores del sector, como lo es Zurich, también ofrece una línea de cobertura para el seguro del hogar y su cobertura varía dependiendo de su capacidad de pago.
La línea ‘Home’ de Zurich en su primera categoría llamada Lite, incluye resguardo para muebles y enseres y equipos electrónicos hasta $15 millones. Esto abarca incendios, rayos, explosión, lluvia, granizo, vientos fuertes, terremotos, entre otros eventos.
La siguiente categoría de ‘Home Smart’ eleva la prima a $30 millones para estas categorías, mientras que al combinar la línea ‘Lite’ con ‘Edif’ se suma el resguardo a su edificación hasta por $200 millones.
William Ríos, gerente de Gyr Seguros, mencionó que es importante tomar consciencia sobre el aseguramiento de los bienes personales. “Nunca sabemos en qué momento un accidente o un evento de la naturaleza puede afectar nuestros bienes materiales, llámese casa, apartamento, finca y demás”, dijo el ejecutivo.
Ríos mencionó que, dentro de la línea de cobertura de todo riesgo, existe un apartado para apoyos adicionales en lluvias, vientos fuertes huracanados, granizo y la invasión de agua externa hacia los riesgos dentro de la vivienda.
Las cifras que dejó 2024 en seguros para el hogar, según Fasecolda
El informe de fin de año de Fasecolda entregó más detalles sobre cómo le fue a los segmentos especializados en coberturas de hogares y bienes especializados. Según el informe, al cierre de 2024 se registraron 1.206.238 riesgos de hogar asegurados, un crecimiento de 24,1% versus 2023. Además, los seguros de bienes comunes crecieron 7,3% hasta 40.854 riesgos asegurados. Más allá de las cifras, las compañías aseguradoras recomendaron asesorías privadas para atender inquietudes particulares.
Fuente: MSN
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador