En 2025, 128 personas fallecieron durante la Semana Mayor, mientras que, el año pasado, fueron 223, lo que representó una mejora en 43%
El Ministerio de Transporte anunció los resultados de siniestralidad vial, con una reducción de 60% en los casos de accidentes en las carreteras del país durante las celebraciones de este año. Se pasó de 1.146 casos en 2024 a 460 en 2025.
En cuanto a fallecidos en siniestros viales, las cifras también mejoraron. En 2025, 128 personas fallecieron durante la Semana Mayor, mientras que, el año pasado, fueron 223. En este apartado, según la cartera de Transporte, se logró una reducción en 43%.
“Se realizaron 2.696 actividades de sensibilización, que alcanzaron a 72.640 conductores. También se aplicaron 11.033 pruebas de embriaguez, de las cuales solo 78 resultaron positivas, lo que evidencia una mejor conducta en carretera”, indicó la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas.
En esta temporada de Semana Santa, se movilizaron 9,1 millones de vehículos, lo que significó un incremento de 7% frente a 2024. En Bogotá se vio el mayor aumento, junto con Cundinamarca, con subidas de 18% y 4%, respectivamente.
En cuanto a las terminales, 3,4 millones de pasajeros las utilizaron para recorrer el país y llegar a sus destinos, con la ayuda de los más 34.000 miembros de la Policía Nacional que estuvieron presentes en las principales vías del país.
El transporte intermunicipal de pasajeros para esta época tuvo un aumento de 6% frente al año inmediatamente anterior. Bogotá, Medellín, Cali y Pereira fueron las ciudades con más pasajeros movilizados.
Fuente: La República
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador