Atacar nichos que otros competidores no penetran, para llevar coberturas ágiles, flexibles y con una cercanía inigualable, es el panorama de OceanRe en México y Centroamérica
El mercado de seguros y reaseguro en América Latina exige innovación en sus soluciones. En OceanRe entendieron que sí es posible y están enfocados en crear nuevos mercados y productos para cerrar esas brechas de aseguramiento.
Eduardo Kennedy, Commercial Director Mexico & Central America, conversó con El Asegurador LATAM respecto a la especialización, agilidad y flexibilidad con la que operan en nuestra región para aprovechar las oportunidades que visualizan en esta zona del orbe.
El Asegurador LATAM (EAL): ¿Cuál es la oferta de valor de OceanRe para el mercado?
Eduardo Kennedy (EK): La propuesta de valor de OceanRe se basa en ofrecer soluciones de reaseguro personalizadas, diversificadas e innovadoras.
Estamos muy enfocados en la satisfacción del cliente y apostando mucho por el mercado mexicano, por su potencial y por su tamaño. Es, hoy, uno de nuestros países más importantes.
Pero, sobre todo, quiero destacar que estamos haciendo grandes esfuerzos en temas de agilidad, flexibilidad y servicio al cliente. Contamos con el equipo más completo y robusto de suscriptores de Vida y Salud del mercado.
Nuestros tiempos de respuesta son muy rápidos y ágiles. Buscamos, además, que sean eficientes. Podría garantizar que no hay nadie que pueda entregar una cotización más rápido que nosotros en Vida y Salud.
También nos estamos enfocando en crear un mercado distinto, nuevas coberturas, nuevos productos y modelos de negocio. Y que, obviamente, estos nuevos productos y modelos de negocio se adapten a las necesidades actuales.
Nos gusta estar en constante comunicación con el cliente y con los brokers, que también son nuestros clientes.
La realidad es que estamos muy encima de las cosas, muy pendientes del seguimiento y, sobre todo, de que creemos que evidentemente tener una respuesta más rápida incrementa nuestras chances de ganar el negocio.
EAL: ¿Dónde visualiza las mayores oportunidades de crecimiento en la región latinoamericana?
EK: Hablando de una parte de la región como México y Centroamérica, observamos que hay un enorme potencial por las condiciones socio económicas que tienen nuestros países, pero el mercado mexicano, en específico, se ha vuelto uno de nuestros referentes, un pilar para nosotros. Hay un buen cúmulo de oportunidades en Vida, Salud, Property, Líneas Financieras y, sobre todo, hemos identificado que existe un nicho de negocio con gran potencial que los grandes reaseguradores no están contemplando, porque las primas mínimas que necesitan, las estructuras, los requerimientos, no son lo suficientemente atractivos para hacerlos voltear a ver este nicho.
Entonces, nosotros queremos atacar ese nicho, aprovecharlo, por su puesto, con agilidad, flexibilidad y cercanía, estar ahí para dar soluciones.
EAL: ¿Cuál diría que es la especialidad o los puntos de mayor fortaleza que tienen en OceanRe?
EK: Estamos enfocados en crear nuevos mercados. Buscamos que nuestras soluciones y acercamiento realmente logren satisfacer las necesidades específicas de cada cliente. Tenemos, la agilidad, la flexibilidad y parte de ocupar ese nicho es poder realmente enfocarnos en dar una solución específica a cada uno de los inconvenientes o problemas que están enfrentando nuestros clientes. Modelos de negocio nuevos, jugadores emergentes, temas relacionados con tecnología, insurtech, todos los que están buscando transformar la manera en la que se ven los riesgos y se gestionan, creo que ahí podemos ofrecer soporte. En OceanRe nos sentimos cómodos hablando sobre temas, coberturas, oportunidad desde negocio que para algunos otros jugadores siguen siendo un tabú. Es sentarse y ver qué podemos hacer y mostrar que sí se puede con los mejores suscriptores,
EAL: ¿cómo está estructurado el equipo humano de OceanRe?
EK: Estamos estructurando nuestro equipo humano, es un equipo bastante nuevo, pero tiene un enfoque de especialización muy importante y de cercanía con nuestros clientes, que creo debe ser el sello de la casa en México y Centroamérica. Tenemos un equipo súper capacitado, best in class en cada uno de los ramos.
Estamos trabajando en seguir robusteciendo, ampliando los equipos y te diría que, sin duda, Vida y Salud es un referente en términos de firmeza, capacidad, velocidad de respuesta y calidad técnica. Esto nos permite cumplir con esa promesa de agilidad, de flexibilidad, de respuesta rápida. Lo que estamos intentando empujar con todo el equipo es una comunicación cercana, transparente con nuestros usos comerciales. Creemos que cada decisión debe tener una cara, una razón clara detrás de esa decisión. Nosotros damos respuestas directas, fundamentadas, de manera que nuestros clientes siempre sepan quién toma las decisiones y porqué. Esto nos ayuda a fortalecer la confianza y la cercanía en el negocio.
EAL: ¿Cuáles son las principales estrategias de OceanRe para mostrar su fortaleza en el mercado?
EK: Tenemos más de 15 años de historia en la industria, que puede sonar poco en el mundo del reaseguro y de los seguros, pero son suficientes como para dar confianza a nuestros socios comerciales. Esto nos ha permitido tener una reputación sólida, de confianza en el mercado a nivel global, no nada más en México y Centroamérica. Además, contamos con una calificación buena de A- por parte de AM Best, lo que refleja nuestra fortaleza financiera y nuestra capacidad operativa para asumir riesgos de manera eficiente. Y, actualmente tenemos un crecimiento sostenido en primas. Estamos alcanzando nuestras metas, somos un jugador clave en los mercados en los que estamos operando y tenemos una estructura global con oficinas en Barbados, Panamá, Londres, Colombia y México, que nos permite dar soluciones locales con el respaldo y la fortaleza financiera internacional. Todo eso que mencioné, sumado a la expertise de tantos años de nuestros suscriptores conocidos en los mercados, es una muy buena mancuerna. Queremos que sepan quiénes son las caras detrás de OceanRe, que realmente hay un equipo preparado, con experiencia y con ganas de hacer crecer la industria.
EAL: Hablemos de la tecnología, ¿qué intereses tienen y qué están buscando?
EK: La tecnología juega un papel crucial para nosotros en OceanRe. La transformación de la industria también, nonada más del seguro y del reaseguro. Estamos al100%comprometidos con la adopción de tecnología. Enfocados en integrar soluciones tecnológicas que nos ayuden a gestionar mejor los riesgos, a eficientar la suscripción, a acelerar los procesos operativos. De hecho, hemos implementado una solución tecnológica precisamente para eso, que nos va a ayudar a gestionar mejor los riesgos, a agilizar los procesos operativos. Es una solución combinada con Inteligencia Artificial y análisis de datos, que creemos será una herramienta muy importante de manera interna
Para el día a día en OceanRe, pero también estamos particularmente interesados en colaborar con las insurtech. Vemos que hay un enorme potencial en la región, hay mucha educación e inclusión financiera por hacer y vemos que estas empresas aportan especialmente automatización, nuevas maneras de hacer las cosas, nuevas formas de afrontar los problemas de la sociedad y, sobre todo, nuevos canales y mercados. Justamente estamos desarrollando un piloto enfocado en insurtech y en nuevos canales de distribución. No puedo dar muchos más detalles, pero esta colaboración nos va a permitir generar nuevos mercados y construir relaciones a largo plazo en la industria.
EAL: ¿Qué puede esperar el mercado de Ocean Re?
EK: En resumen, OceanRe quiere que lo distingan por su agilidad, por su cercanía, por la capacidad de ofrecer soluciones innovadoras donde otros no pueden o no quieren estar. No sólo respondemos más rápido, sino que lo hacemos con un equipo altamente especializado en todas las líneas en las que operamos. Vemos oportunidad es donde otros ven limitaciones, desarrollamos productos en mercados nuevos, apostamos fuerte por la tecnología y por las insurtech para transformar a l la industria. Y estamos aquí para hacer negocios de manera directa, eficiente, con visión de futuro.
No nos limitamos a seguir el camino tradicional del reaseguro, que no quiero decir que esté mal, pero estamos haciendo las cosas con un aproach diferente, estamos rompiendo barreras y, poco a poco, estamos demostrando que OceanR ese posiciona para ser un jugador clave y un socio estratégico para el mercado mexicano y centroamericano.
Fuente: El Asegurador
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador