En entrevista con Portafolio, Carlos Stefani, CEO de Assist Card, habló sobre los problemas a la hora de viajar. Destacó que los latinoamericanos cada vez adquieren más seguros, lo que recomienda, pues asegura que al viajar hay más probabilidad ‘que cosas malas ocurran’. Nos fue muy bien, de hecho fue el año récord de la compañía.
Hemos diseñado todas nuestras campañas de marketing y comunicación de manera bien sencilla para trabajar sobre la conciencia de la gente. Porque al final del día nuestro desafío está en que no debería viajar gente sin estar protegida. Cosas malas pasan siempre, pasan estando en tu casa y estando de viaje. Pero de viaje hay una mayor probabilidad de que ocurra, eso lo hemos estudiado. Cuando se está de viaje por lo general nos salimos de nuestras rutinas.
Por eso es que desde una perspectiva de cliente no tiene sentido comprar productos baratos y de baja cobertura porque el riesgo que estás asumiendo es muy grande y la diferencia de precio es muy baja. Hemos incorporado desde el año pasado la cobertura de preexistencia en todos nuestros productos. No todo el mercado lo tiene.
Nuestro desafío es que porcentaje sea lo más pequeño posible, pues para nosotros, los costos de salud en el extranjero son muy altos y a veces las tarjetas de crédito no tienen límites tan altos.
Del lado médico, afortunadamente son cosas sencillas, infecciones gastrointestinales, quemaduras por el sol, accidentes de tránsito, que se manifiesta una enfermedad grave estando de viaje, infartos, etc.
Fuente: Head Topics
Enlace: https://headtopics.com/co/el-54-de-nuestras-asistencias-se-inician-por-medios-50244289
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador