El Banco Central proyecta un menor consumo de las familias ecuatorianas y una baja del gasto del Gobierno en 2024. Autor: Gabriela Coba Actualizada: 30 Mar 2024 - 14:50 Una vendedora informal en Guayaquil en 2023.
La economía de Ecuador crecerá 1%, según la última proyección del Banco Central, del 28 de marzo de 2024. Eso en respuesta a un menor gasto de los hogares y del Gobierno este año. Así cambió la economía de Ecuador desde que volvió a tocar las puertas del FMI El desempeño será menor al del Producto Interno Bruto (PIB) de 2023, que tuvo una variación positiva de 2,4%.
Aunque fue inferior frente a la de 2022, cuando la economía creció 6,2%, reconoce el Banco Central.
El crecimiento de 2023 estuvo impulsado por el dinamismo de:
Gasto de Gobierno, que aumentó en 3,7%
Exportaciones en 2,3%.
Consumo de los hogares en 1,4%.
Inversión (llamada Formación Bruta de Capital Fijo), en 0,5%.
A nivel de industrias, 13 de los 20 sectores presentaron un desempeño positivo, entre los cuales se destacan: Suministro de electricidad y agua en 7,1%; Pesca y acuicultura en 5,9%; Administración pública en 5,2%; Agricultura, ganadería y silvicultura en 4,9%; y, Transporte y almacenamiento en 4,8%.
Fuente: Primicias.ec
Enlace: https://www.primicias.ec/noticias/economia/bancio-central-ecuador-consumo-hogares-gobierno-pib/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador