El capital en la industria se expandió rápidamente debido al aumento de las ganancias retenidas y a las menores pérdidas de inversión ajustadas al mercado.
El capital total dedicado al reaseguro aumentó un 7% en 2023, alcanzando los 568 mil millones de dólares, y se proyecta un aumento aún mayor para 2024, alcanzando potencialmente los 625 mil millones de dólares, según un informe reciente de la agencia de calificación crediticia AM Best. El informe, realizado en colaboración con Guy Carpenter, reveló que el capital de reaseguro tradicional creció un 14% año tras año, aproximadamente 57 mil millones de dólares, totalizando 468 mil millones de dólares en 2023.
Según AM Best, además del National Indemnity de Berkshire Hathaway, el crecimiento de capital más sustancial se ha producido en las Bermudas, debido a los sólidos rendimientos operativos informados por varias empresas de las Bermudas. En cuanto al capital de reaseguro de terceros, el informe reveló que aumentó a 100.000 millones de dólares, o un 3,7% en 2023.
Para 2024, AM Best predice un crecimiento del 10% en el capital de reaseguro tradicional, alcanzando los 515 mil millones de dólares, mientras que se espera que el capital de terceros esté entre 105 mil millones y 110 mil millones de dólares. Esto sitúa la estimación del capital total dedicado al reaseguro para finales de 2024 entre 620.000 y 625.000 millones de dólares, y los analistas de AM Best esperan que el mercado de reaseguros siga prosperando a lo largo de 2024.
El informe también señala que, a pesar de los aumentos, desde finales de 2018, el capital de reaseguro tradicional ha representado menos del 60% del patrimonio neto consolidado de los grupos que se identifican como suscriptores de reaseguros.
Los analistas destacaron que este porcentaje cayó al 49% del capital contable en 2023 a medida que las reaseguradoras continuaron expandiendo sus actividades en líneas de seguros primarios y especializados.
“El capital en la industria se expandió rápidamente debido al aumento de las ganancias retenidas y a las menores pérdidas de inversión ajustadas al mercado. “Además, la ausencia de reaseguradoras de nivel básico ha permitido a las reaseguradoras tradicionales mantener sus cuotas de mercado sin necesidad de suavizar las condiciones. El mercado de reaseguros parece bien posicionado para absorber un nivel razonable de pérdidas y aun así crecer en capital”, comentó en una nota Dan Hofmeister, director asociado de AM Best.
Fuente: Sonhoseguro
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador