La entidad ha otorgado hasta 610.000 garantías en lo corrido de 2025, con un énfasis en el impulso del tejido empresarial del país
El Fondo Nacional de Garantías, FNG, anunció que con corte a agosto ha respaldado hasta $15,1 billones en créditos a lo largo de todo el país. Aseguró que ha sido el fiador de más de 610.000 personas a lo largo de 2025, con un especial énfasis en respaldar el impulso al tejido empresarial.
Asimismo, arrojó que 54% del total garantizado por el FNG fue destinado para mujeres, frente a 46% para hombres. De esta manera, el fondo ofreció respaldo a cerca de dos millones de microempresarios, emprendedores y ciudadanos vulnerables.
De esta manera, permitió el acceso a crédito por más de $58 billones durante este gobierno. El FNG dirigió estos recursos a "la economía popular", el "microcrédito" y la "reactivación de la cartera comercial".
"Estos recursos garantizados han sido claves para mantener viva la actividad productiva en sectores populares, fortalecer el tejido empresarial y dinamizar la economía en regiones que históricamente han tenido barreras para acceder al sistema financiero", se puede leer en el comunicado.
Entre las entidades que colocan el mayor número de garantías destacan el Banco Agrario, Mibanco, Banco Contactar, Bancolombia y Bancamía. El fondo destacó el papel de las cooperativas y las fintech: el FNG afirma que ha respaldado hasta $1,27 billones en más de 150.000 créditos y $737.000 millones en 130.000 créditos, respectivamente.
"En cuanto a la distribución territorial de las garantías, el FNG ha logrado un alcance territorial de 99,3%, cubriendo 1.114 municipios de los 1.122 del país, destacando una cobertura de 100% de los municipios Pdet y Zomac, así como de 99% en municipios categoría 5 y 6", aseguró.
Fuente: La República
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador