Boletín Nº 5691

El Gobierno endurece las normas sobre seguros rurales y exigirá imágenes satelitales para demostrar las pérdidas

team-4

Brasil, Abril 11 , 2024

  


  • Límite de clasificación: baja de R$ 335 mil para R$ 270 mil por año agrícola. Esta es la cantidad máxima de crédito que cubrirá el seguro.


  • Valor de compensación: baja al 50% del costo en áreas de mayor riesgo (40% de pérdida) y al 75% en áreas de riesgo intermedio (30%). El pago de compensación total sólo se mantiene para áreas de menor riesgo (20% de pérdida).


  • Límite de garantía mínima: tipo de seguro de desempleo para el productor, se limitará a R$ 9.000 por año. Hoy, el tope oscila entre R$ 22.000 y R$ 40.000, según la cultura.


  • Uso de imágenes satelitales: el gobierno requerirá el uso de herramientas de detección remota para comprar pérdidas en lugar del método actual, mediante la presentación de facturas.




Según técnicos del gobierno, además de ahorrar recursos, el ajuste puede traer ganancias en productividad y eficiencia en el campo, ya que los productores tendrán mayores incentivos para planificar. La expectativa es que las malas cosechas disminuirán, lo que ayudará a mejorar la seguridad alimentaria.

El BC también detalló que las resoluciones harán obligatorio el uso de herramientas de teledetección para verificar si el accidente realmente ocurrió en la finca y si se respetaron las recomendaciones de Zarc. Hoy, el proceso de acreditación de pérdidas se realiza a través de facturas, método catalogado como “obsoleto” por la institución.

Técnicos entrevistados en privado afirman que la idea es que haya un seguimiento constante de las áreas aseguradas por Proagro para verificar si la siembra se realizó en el momento adecuado y si el manejo del suelo es el adecuado.

“Actualmente, mediante la teledetección es posible identificar con mucha más precisión si el proyecto se llevó a cabo correctamente. Con la exención de la presentación de facturas y la exigencia de imágenes satelitales, es posible identificar posibles desviaciones en la aplicación de insumos con mayor precisión y menores costos de cumplimiento”, afirmó el BC.

Según la resolución del CMN, la tarea del monitoreo satelital recaerá en los agentes de Proagro, normalmente instituciones financieras.

Un cuarto cambio reduce el techo anual de pago del GRM (Garantía de Ingreso Mínimo) en las operaciones de Proagro Mais. Este es un tipo de seguro de desempleo para productores que perdieron sus cosechas y quedaron cubiertos por un seguro.

Además de la compensación para cancelar el crédito de financiación, el beneficiario recibió una garantía mínima de hasta R$ 40 mil para cultivos permanentes (como café o naranja) u horticultura (hortalizas para consumo alimentario) y hasta R$ 22 mil para otros cultivos.

Tras los cambios, el límite anual será de R$ 9.000, independientemente de la cultura. El recorte de pagos debería ahorrar R$ 800 millones este año y el próximo, según el BC.

Tras los cambios en Proagro, el sector agro solicitará la redirección de los recursos ahorrados al PSR (Programa de Subsidio de Primas de Seguros Rurales), otro tipo de seguro, con reglas más cercanas a las del mercado.

Mientras que en Proagro el gobierno subsidia la compensación, en PSR el incentivo se da en forma de un descuento en la prima que debe pagar el productor para contratar el seguro. El año pasado, el Ejecutivo asignó R$ 933 millones al PSR.

El sector agropecuario exige un aumento de R$ 2 mil millones en el presupuesto de la modalidad. Ahora, los técnicos sostienen que la ampliación será aún más necesaria para dar cabida a la ya disminuida demanda y también a los asegurados excluidos del Proagro público.

Fuente: Sindseg

Enlace: https://www.sindsegsp.org.br/site/noticia-texto.aspx?id=36112

Categorías

Agrícola BRASIL Financieras

Gracias por confiar en nosotros!

Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador

Necesitas ayuda?