Los recursos están disponibles a través de Finagro y se utilizarán para subsidiar la compra de pólizas de seguros agropecuarios.
El Gobierno ha empezado a prepararse frente a la llegada del fenómeno de La Niña, pues habilitó a través del Fondo para el Financiamiento del Sector Agropecuario (Finagro), la disponibilidad de $66.000 millones para subsidiar pólizas de seguros que ayuden a mitigar los impactos adversos en las actividades productivas.
Según la cartera, hoy en día por medio de Finagro, se subsidia hasta el 95% del costo de la póliza de un seguro agropecuario para que los campesinos tengan un respaldo en caso de pérdidas de sus cultivos.
De acuerdo con los datos, en dos meses Finagro ha comprometido 55% de los $146.500 millones asignados por el Ministerio de Agricultura este año para subsidiar la compra de pólizas a través del Incentivo al Seguro Agropecuario (ISA).
“La entidad entrega un subsidio a la prima de hasta 95% para los pequeños productores de ingresos bajos; de hasta 90% para un pequeño productor y hasta un 40% para un mediano productor”, aseguran.
Ahora bien, con base en la información de la cartera, a través de Finagro, durante el 2023 se otorgaron $114.600 millones en subsidio a la prima, “lo que permitió apoyar a 76.700 productores”, de los cuales 99% fueron pequeños productores.
Además, en total se aseguraron 156.000 hectáreas, siendo Santander (13%), Caldas (11%) y Antioquia (10%), los departamentos más beneficiados por estos recursos.
“Gracias a la buena acogida del Incentivo al Seguro Agropecuario (ISA) y los subsidios que otorga el Gobierno Nacional, entre 2023 y lo va de 2024, con corte a abril, la industria aseguradora ha pagado más de $101.000 millones en indemnizaciones a productores agropecuarios afectados por eventos climáticos adversos”, afirman.
Así, los cultivos que pueden acceder a este seguro son los de café, cacao, papa, maíz, plátano, arroz, aguacate, caña, entre otros. Sumando también las actividades acuícolas, porcícolas, apícolas, avícolas y ganadería bovina y bufalina, entre otros.
Según Alexandra Restrepo, presidenta de Finagro, “gracias al seguro agropecuario y el subsidio que otorga el Gobierno Nacional, los afectados por eventos naturales podrán hacer frente a sus obligaciones financieras y recuperar parte de su inversión. En Finagro les reconocemos hasta el 95% del costo del seguro, por lo que un productor agropecuario solo tendría que pagar un 5”.
Fuente: Portafolio
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador