Boletín Nº 6032

El Nissan Versa encabeza la lista de los autos más robados en México, de acuerdo a la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).

team-4

Mexico, Agosto 07 , 2025

  


  • Nissan Versa (2,362 unidades)


  • Camión Kenworth (2,104 unidades)


  • Nissan NP300 (1,875 unidades)


  • Motocicleta Bajaj 111-250 (1,498 unidades)


  • Chevrolet Aveo (1,367 unidades)




Nissan Versa

En los últimos 12 meses, se robaron 166 vehículos asegurados al día, a diferencia de los 169 registrados en 2024.

¿Cuántos autos robados asegurados en México?

La AMIS reporta en 2025 más de 60,000 autos robados con seguro en México.  Este fenómeno implica riesgos financieros directos, influye en primas de seguro y refleja dinámicas del crimen organizado.

Personas que viven el trago amargo por un supuesto seguro que en el momento del siniestro resulta no serlo, y los deja desprotegidos. Por eso, antes de comprar una póliza, debes validar que el nombre de la empresa corresponde a una aseguradora autorizada. Pues cada vez más existen presuntas aseguradoras que venden supuestas pólizas.

La buena noticia es que, en 2020, el 46% de los autos asegurados robados en el país fueron recuperados. La mala noticia es que actualmente esta cifra bajó a 42%, lo que equivale a 70 unidades por día.

Top 5 de los autos más robados con violencia

La Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS) hace una diferencia entre el top 5 de los autos más robados y el top 5 de los autos más robados con violencia:



  • Hilux Pick Up (Toyota)


  • Mazda 3 (Mazda)


  • F350, F450, F550, Chasis (Ford)


  • Caja seca (semiremolque)


  • Rio (Kya)




Hilux Pick Up (Toyota)

Por otro lado, la Amis reporta que se mantiene el robo de vehículos pesados asegurados en el país. La cifra es 26 por día. En los últimos 12 meses el total es de 9,473 unidades.

¿Cómo saber si una póliza realmente es válida?

La Comisión Nacional de Seguros y Fianzas (CNSF) y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios o Servicios Financieros (CONDUSEF) regulan a las instituciones de seguros. Pero, ¿cómo saber si una póliza realmente es válida?

Aseguradora autorizada: Revisar el nombre de la empresa en las listas oficiales. Aseguradoras autorizadas y Asociadas en Amis.

Usurpación de logos: Verificar que la aseguradora sí existe y la póliza no es falsa. En el caso de automóviles, revisar tu póliza en el sitio de pólizas vigentes.

Usurpación de póliza: Validar que las características del auto asegurado coincidan con el auto real. En ocasiones podrían usurpar una póliza que sí existe, pero el auto no coincide con el bien asegurado.

El impacto de los autos más robados en las aseguradoras y consumidores

El robo de autos asegurados tiene un impacto significativo tanto en la industria de seguros como en los consumidores. A medida que los robos aumentan, las aseguradoras tienen que pagar un mayor número de indemnizaciones a los asegurados, lo que se traduce en un incremento en sus costos operativos y una presión sobre su rentabilidad.

Para mitigar las pérdidas, las aseguradoras invierten cada vez más en tecnología y estrategias de prevención. Esto incluye la colaboración con las autoridades, el uso de sistemas de rastreo vehicular con GPS e inteligencia artificial, y el desarrollo de programas de seguridad para los conductores.

Por otro lado, el principal efecto directo para los consumidores es el aumento en el costo de las primas de seguro. Si un modelo de auto es popular entre los ladrones, la prima de seguro será más alta, incluso si su valor comercial no es elevado. En contraste, un auto de mayor valor pero con un bajo índice de robo podría tener una prima más baja.

Las aseguradoras también pueden establecer deducibles más altos para los vehículos o en las zonas con alta incidencia de robos. Esto significa que, en caso de un siniestro, el asegurado deberá pagar una mayor parte del costo de la pérdida.

Para los consumidores, el robo de su vehículo no solo representa una pérdida económica, sino también un alto grado de estrés y angustia.

Tips de protección para prevenir el robo de autos

Aunque un seguro es fundamental, hay medidas adicionales que puedes tomar para proteger tu vehículo:



  • Sistemas de rastreo: Instalar un dispositivo de rastreo GPS en tu auto puede aumentar significativamente las posibilidades de recuperarlo en caso de robo, ya que permite a las autoridades y a la compañía de seguros localizarlo rápidamente.


  • Seguros adecuados: Contratar una póliza de seguro que incluya la cobertura de robo total. Revisar cuidadosamente las condiciones, exclusiones y el deducible para asegurarte de que cumpla con tus necesidades.


  • Cuidado al estacionar: Evitar dejar tu auto en zonas de alta incidencia delictiva. Optar por estacionamientos bien iluminados, vigilados o con cámaras de seguridad. Si es posible, no dejar objetos de valor a la vista, ya que pueden atraer a los ladrones.


  • Denuncia temprana: En caso de robo, actuar con rapidez. Denunciar el incidente a las autoridades locales de inmediato y contactar a tu compañía de seguros lo antes posible. Proporcionar todos los detalles precisos del vehículo para agilizar el proceso de búsqueda y recuperación.




Fuente: Alto Nivel

Enlace: https://www.altonivel.com.mx/cuales-son-los-autos-mas-robados-en-mexico/

Categorías

Autos MEXICO Siniestros

Gracias por confiar en nosotros!

Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador

Necesitas ayuda?