Carlos Escudero es consejero delegado de Grupo Generali España desde septiembre de 2023. Desde entonces, pilota la integración de Liberty, cuya compra cerró la italiana en enero pasado por 2.300 millones. Es la mayor adquisición en el seguro en España.
Escudero vuelve en cierto modo a sus orígenes, ya que ocupó diferentes puestos directivos en Liberty en España y en Latinoamérica, donde pilotó dos integraciones antes de incorporarse a Santander como responsable de seguros en Europa, donde trabajó hasta septiembre de 2023.
Ahora, la hoja de ruta diseñada por Escudero para Generali tiene dos fases. La primera "fija como objetivo ser la mayor aseguradora extranjera en España en 2027", aunque rehusa poner cifras a este propósito, siguiendo la política habitual del grupo, que no facilita cifras de su filial
El año pasado, la compañía fue la cuarta en esta clasificación por primas tras Zurich (4.014 millones), AXA (3.569 millones) y Allianz (3.303 millones).
Suma
Generali alcanzó 2.607 millones en primas, una cifra que sumó 786 millones tras la incorporación proforma de Liberty Seguros, según datos de la asociación del sector Icea.
España es el cuarto país con más peso en el grupo tras Italia, Alemania y Francia.
Su negocio se focaliza en el seguro de autos, que supone el 34%, seguido de vida (27,7%), y mutirriesgos (24,8%).
En los próximos tres años la estrategia de la aseguradora es "crear una nueva Generali más ágil, dinámica y moderna y establecer las bases de la Generali del futuro", explica Escudero.
La segunda meta de la compañía es ser reconocida como "la mejor empresa para trabajar. Ya somos señalados como la mejor en el mundo asegurador, pero queremos serlo en todos los sectores; es muy importante para nosotros".
El podium de los propósitos de la entidad -sin olvidarse de la atención al cliente- se completa, explica su CEO, con "cumplir todos los objetivos que nos marca nuestro accionista, que es un grupo cotizado". Escudero no ofrece datos, pero afirma que la rentabilidad que pide el grupo "es alta, como en todos los grupos internacionales".
En la segunda fase de su plan estratégico, a partir de 2027, "vamos a tener un nuevo modelo operativo con nuevos sistemas informáticos que nos va a permitir dar mejor servicio a nuestros clientes".
La inversión prevista en tecnología es de 100 millones de euros en los próximos tres años que se enmarcan en un proyecto piloto para todo el grupo. "El sistema que estamos desarrollando en España será el de Generali a nivel global".
La aseguradora espera terminar en 2025 la integración y reordenación del negocio de Liberty Seguros, con presencia en España, Portugal, Irlanda y Reino Unido, cuyos reguladores deben dar su visto bueno. "Liberty aplicaba un modelo de gestión multipaís, con un mismo equipo directivo para varios países. Esto cambiará al aplicar el modelo Generali. Con la fusión, el negocio de Irlanda y Reino Unido (213 millones de euros) quedará como una sucursal y se gestionará como un país, aunque reporte a España".
El grupo "está independizando esta actividad, con un equipo de gestión propio, que antes no tenía, para lo que hemos nombrado un director general", Lorenzo Ioan, directivo de Grupo Generali.
"Llegada la fusión, el negocio de Liberty en Portugal (250 millones) se traspasará a Generali-Tranquilidade, la segunda mayor aseguradora del país vecino".
Escudero prefiere no hablar de ajuste de plantilla por la fusión con Liberty, que acumulará 3.500 empleados.
"Si esto tiene impacto, será poco. Estamos analizando la estructura óptima y Generali va a ser una compañía mucho más grande, y más ágil y va a ofrecer muchas oportunidades. Queremos crecer y lo que necesitamos son personas. De hecho, estamos buscando perfiles fuera que nos ayuden a convertirnos en un actor muy relevante en muchos ramos".
Después de la pandemia, el 100% de los empleados de Liberty teletrabajaba. Tras la compra éste era uno de los puntos más sensibles en la integración de la dos entidades y el mes pasado Generali y sus trabajadores acordaron implantar el trabajo remoto al 50%. La aplicación total está fijada para abril de 2025, tras terminar la adaptación que empezó el mes pasado.
Generali España "va a potenciar el negocio de gestión de activos con el apoyo de Conning", la entidad comprada por el grupo en abril pasado, que administra 843.000 millones en Europa, Asia y América del norte. "Vamos a llegar a acuerdos con otros para que distribuyan nuestros productos y lanzaremos nuevos fondos con una gestión más activa, más proactiva", apunta Escudero.
El grupo canaliza ahora esta actividad a través de Generali Gestión de Activos y el objetivo es "vincular el negocio de los seguros con la gestión de activos".
Generali tiene acuerdos con cinco bancos (Bankinter, Cajamar, Kutxabank, Banca March y BBVA) para distribuir sus productos.
Hace tres años, antes de iniciar su proceso de venta, Liberty firmó una alianza con Bankinter para lanzar una aseguradora conjunta, pero el proyecto no se materializó y tras la compra de Liberty, la firma italiana y el banco decidieron, de mutuo acuerdo, no seguir con la iniciativa, ya que "las condiciones de mercado cambiaron".
Generali tiene un pacto, procedente de Liberty, con el banco para comercializar, sin exclusividad, seguros de hogar.
Ante la pregunta de si estaría interesada en negociar un acuerdo de bancaseguros en exclusiva con Bankinter, Escudero apunta que "analizamos un montón de posibilidades. Cualquier oportunidad que pensemos que vaya a generar valor para nuestros accionistas, clientes y empleados. Si es Bankinter como si es otro".
Con Cajamar, Generali tiene su matrimonio más antiguo de bancaseguros, que se plasma en dos aseguradoras conjuntas, de vida y de no vida. Venden sus productos en exclusiva en la red de la caja rural y en 2025 incorporará a su catálogo un seguro de salud.
A través de Liberty, la italiana incorpora una alianza con Kutxabank en exclusiva en los ramos de automóviles y comercios.
Cuenta también con un convenio de distribución con Banca March en seguros generales y con una cartera sin actividad comercial con BBVA -que tuvo una alianza con Liberty-, "en la que seguimos gestionando una cartera significativa de clientes".
"El seguro es un sector atractivo, que ayuda a retener. Generali es un jugador relevante y se nos acerca gente a proponernos cosas, pero no tenemos nada en fase final. Estamos analizando oportunidades para lograr el objetivo de crecimiento, pero nada más".
La firma italiana tiene un acuerdo con Sanitas en el seguro de salud, en el que quiere aumentar su peso.
Fuente: Expansión
Enlace: https://www.expansion.com/empresas/seguros/2024/12/12/6759df09468aeb76168b4571.html
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador