En la Conferencia Internacional de Seguros Inclusivos (ICII 2025) que se realizó en Quito (Ecuador), LatinoInsurance conversó con Eduardo Totolo, Vicepresidente del Center for Financial Inclusion at Accion, quien nos explicó que el trabajo de este organismo se basa en el campo de la inclusión financiera. “Su misión es construir una economía justa e inclusiva”, dijo.
Resaltó que, desde el Center for Financial Inclusion, impulsan la investigación y la generación de conocimiento sobre cómo los servicios financieros pueden fortalecer a pequeños negocios y emprendedores vulnerables. En base a ello, contó que “el seguro se ha convertido en un pilar clave” del trabajo en resiliencia.
Por esta razón, comentó que el reto está “en generar confianza y ofrecer herramientas que sirvan como una red de seguridad cuando las personas enfrentan imprevistos”. Asimismo, dijo que el seguro puede potenciarse al trabajar junto con otros servicios financieros, como los pagos digitales o las plataformas tecnológicas.
En relación a su trabajo, indicó que ha identificado cambios significativos en los riesgos que enfrentan los pequeños emprendedores. Por ejemplo, un estudio realizado en cinco países reveló que los riesgos cibernéticos y el cambio climático se han convertido en amenazas cotidianas. Además, muchos optan por “autoasegurarse” utilizando sus ahorros o vendiendo activos. “Las personas pagan por el riesgo, pero de una manera muy ineficiente”.
Finalmente se refirió a la confianza como el principal desafío. “El manejo de las reclamaciones es el momento clave para construir o destruir la confianza”, señaló
Para ver la entrevista completa hacer click en el siguiente enlace: https://youtu.be/I4okoXlDsrM
Fuente: LatinoInsurance On Line
Enlace: http://www.latinoinsurance.com
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador