El mercado de motovehículos en Argentina continúa mostrando dinamismo, con un incremento en los patentamientos durante el mes de julio de 2025.
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM) informó que durante el mes de julio se patentaron 54.526 unidades, lo que representa un aumento del 12,96% con respecto a junio pasado, cuando se registraron 48.270 unidades.
En la comparación contra julio de 2024, se registró un incremento del 33,73%, ya que en ese mes se patentaron 40.772 unidades.
De esta manera, los primeros siete meses del año acumulan un total de 363.086 motovehículos patentados, lo que equivale a un crecimiento del 46,8% respecto del mismo período de 2024.
En referencia al origen de las motos patentadas, la preferencia por la producción nacional se ve reflejada con 52.999 unidades patentadas (el 97,20%), frente a 1.527 unidades importadas (solo el 2,80%). Esto resalta la fortaleza de la industria y su capacidad para satisfacer la demanda interna.
Respecto de las provincias con mayor cantidad de patentamientos en el mes de julio, Buenos Aires sigue liderando, con 16.359 unidades. Santa Fe se ubicó en la segunda posición, con 5.365 unidades; seguida por Córdoba, en el tercer lugar, con 4.505 unidades; en tanto que el cuarto puesto lo ocupa Chaco, con 3.178 patentamientos, consolidándose como las provincias con mayor actividad en el sector.
Según los datos publicados por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en cuanto a las marcas más patentadas en julio, se observaron dos cambios con respecto a junio en los primeros puestos. Honda siguió liderando el mercado, con 10.417 unidades y una participación del 19,3%; seguida por Motomel, con 7.179 (13,3% del mercado). Gilera se consolida en el tercer lugar, con 6.772 unidades (12,5% del mercado). En el cuarto puesto se encuentra Zanella, con 4.910, que escala una posición; al igual que Keller, que con 4.797 cierra el top 5, dejando en la sexta posición a Corven, que en junio estaba cuarta, con 4.613.
Con respecto a los modelos más patentados en julio, también se observan cambios. Se mantiene lo que fue la gran novedad del año y, por sexto mes consecutivo, lidera la Gilera Smash, con 4.828 unidades y una participación del 8,9% del mercado. Continúa en el segundo puesto la Honda Wave 110, con 4.739 unidades (8,8% del mercado). Sube dos lugares y se ubica tercera la Keller KN 110-8, con 4.183 unidades (7,7% del mercado); lo que hizo que la Motomel B110, con 3.770, y la Corven Energy 110 by Corven, con 2.876, bajen ambas una posición y se hayan ubicado cuarta y quinta, respectivamente.
En relación a la participación por cilindrada, de acuerdo con la información difundida por CAFAM, las motos de 101 cc. a 250 cc. continúan siendo las más vendidas, con 48.449 unidades; seguidas por las de 251 cc. a 500 cc., con 4.012 unidades. Las motos de 501 cc. a 800 cc. Obtuvieron 1.106 patentamientos.
En cuanto a las categorías que clasifican al mercado argentino de motocicletas, las CUB UNDERBONE nuevamente lideran el mercado, con 31.950 unidades; seguidas por el segmento STREET, con 9.988 unidades. Luego se ubican las ON-OFF, con 9.663 unidades; y las SCOOTER, con 1.894.
“Este crecimiento en los patentamiento de motovehículos es un claro indicador de la vitalidad de nuestro sector y de la confianza de los consumidores en las dos ruedas como medio de transporte y recreación. El aumento tanto interanual como mensual, nos posiciona favorablemente para alcanzar y superar las proyecciones del año anterior. Estamos comprometidos a seguir impulsando la innovación y la calidad para satisfacer las necesidades del mercado”, comentó Lino Stefanuto, presidente de CAFAM.
Los datos de julio de 2025 confirman la tendencia positiva del mercado de motovehículos en Argentina. El crecimiento en los patentamientos, la preferencia por las unidades nacionales y la consolidación de ciertas cilindradas y categorías, reflejan un sector con un futuro prometedor.
Fuente: 100 Seguro
Enlace: https://100seguro.com.ar/el-patentamiento-de-motos-sigue-en-alza-y-escalo-13-mensual-en-julio/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador