En el XXIX Congreso de Aseguradores de Centroamérica, Panamá y El Caribe realizado en Antigua Guatemala, LatinoInsurance conversó con Guido Wolman, Business Development Manager de QBE, quien nos habló sobre los principales desafíos para el mercado reasegurador, el impacto de la inflación y la integración de la Inteligencia Artificial.
Como uno de los principales desafíos para el 2025 para la industria se refirió a mantener la disciplina que se ha conseguido en los últimos dos años, y en muchos de los casos, reforzarla. “Hay ciertas frecuencias de exposición catastrófica que deben ser retenidas y manejadas con flujos de primas y tarifas de las compañías”, algo que ya se logró en muchos casos.
Sobre el incremento de las tasas de interés, indicó, habrá que esperar para hacer un nuevo análisis al igual que la disminución de la inflación que es distinta para cada ramo.
En cuanto a los eventos catastróficos y su frecuencia, Wolman habló de un impacto del cambio climático y eventos relacionados a tormentas extraordinarias. “Hay un impacto fuerte y se tiene que ir transmitiendo hacia las condiciones de tarifas”.
Por todos estos cambios, con patrones más difíciles para detectar, comentó que la Inteligencia Artificial (IA) puede ayudar mucho.
Para ver la entrevista complete hacer clic en el siguiente enlace: https://youtu.be/h3ma5nHG7KI
Fuente: LatinoInsurance On Line
Enlace: http://www.latinoinsurance.com
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador