En el marco de la Conferencia Internacional de Seguros Inclusivos (ICII 2025) que se realizó en Quito (Ecuador), LatinoInsurance conversó con David Terán, Head of Regulatory Affairs de Hannover Re, quien nos comentó sobre cómo su respaldo a las diferentes aseguradoras, en la diversificación de los riesgos catastróficos por ejemplo, contribuye a los microseguros.
“Hannover Re proporciona estabilidad financiera y experticia desde la perspectiva global a sus socios locales”, reiteró, para que así se puedan asumir más riesgos en el ámbito de los seguros inclusivos.
Terán también comentó que uno de los principales retos que enfrenta el sector para diseñar productos inclusivos es la educación financiera, particularmente en los nuevos productos, como de seguros paramétricos. Si es que no se logra entender porque el seguro no está pagando los daños, indicó, “hay un riesgo de que se perjudique más la imagen del seguro y reaseguro”.
Asimismo, destacó la importancia en el reconocimiento del seguro como mecanismo de manejo del riesgo. “Los gobiernos tienen que darse cuenta que es más eficiente responder de manera preventiva que luego cuando sucede una catástrofe natural”. La prevención, reiteró, tiene un componente de beneficio para todos los participantes del sistema del seguro.
Para ver la entrevista completa hacer click en el siguiente enlace: https://youtu.be/sS_BRfapO3Q
Fuente: LatinoInsurance On Line
Enlace: http://www.latinoinsurance.com
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador