El sector asegurador cerró 2024 con un importante crecimiento del 12,2%, recaudando un total de R$ 751,3 mil millones, según un estudio de la Confederación Nacional de Aseguradoras (CNseg). En términos de remuneraciones, fueron más de R$ 504 mil millones, un aumento del 7,8% en comparación con 2023. El volumen refleja el continuo aumento de la demanda de productos de seguros, confirmando las proyecciones realizadas por la entidad.
En Salud Complementaria, las Consideraciones Netas totalizaron R$ 315,5 mil millones (+12,1%), siendo R$ 307,6 mil millones recaudados por planes Médico-Hospitalarios (+12,2%) y R$ 7,9 mil millones por planes Odontológicos (+7,5%). Los gastos de salud alcanzaron R$ 261,2 mil millones (+8,7%).
El segmento de Cobertura Personal también presentó expansión positiva, con ingresos de casi R$ 270 mil millones, un aumento del 15,6% en comparación con el año anterior. El sector de Daños y Responsabilidad también registró un crecimiento significativo, totalizando R$ 134,4 mil millones en ingresos, un aumento del 7,4%.
Los Bonos de Capitalización también acompañaron el crecimiento del sector, registrando ingresos por más de R$ 32 mil millones, un aumento del 6,8% en comparación con el año anterior.
Garantía Extendida supera R$ 3,8 mil millones
En el segmento de Daños y Responsabilidad Civil, el Seguro de Garantía Extendida tuvo un desempeño destacado en 2024, con ingresos de R$ 3,8 mil millones, un crecimiento del 10,9% en comparación con 2023. Este tipo de seguro, muy buscado en períodos pico de venta minorista, como Black Friday y Navidad, se ha consolidado como una opción popular para los consumidores que desean ampliar la protección de bienes duraderos, como electrodomésticos, productos electrónicos y automóviles.
El desempeño, según el presidente de CNseg, Dyogo Oliveira, “acompañó el aumento del 11,1% de los ingresos nominales por ventas de electrodomésticos en el comercio minorista, según indicó el IBGE en la Encuesta Mensual de Comercio (PMC)”. Para este año, la entidad estima que el producto crecerá 10,5%, 0,4 puntos porcentuales por encima de la estimación para todo el mercado, que es de 10,1%.
En cuanto a las indemnizaciones pagadas a los asegurados, el sector desembolsó más de R$ 400 millones a lo largo del año para cubrir reparaciones y reposiciones de bienes adquiridos después del vencimiento del período de garantía ofrecido por el fabricante.
Oliveira explica que, en los últimos años, el Seguro de Garantía Extendida ha tenido que adaptarse al entorno digital, tras sufrir un fuerte impacto por la pandemia de Covid-19. Durante este período, con restricciones a las compras presenciales, el sector, que hasta entonces dependía en gran medida de las ventas presenciales de los minoristas, enfrentó desafíos en las ventas. En respuesta, “las aseguradoras invirtieron en ofertas personalizadas y contratación digital, facilitando la adhesión al seguro en el momento de la compra, mientras que las grandes cadenas de retail comenzaron a reforzar la oferta de seguros en sus plataformas digitales y físicas”, detalló.
Fuente: Fenacor
Enlace: https://www.fenacor.org.br/noticias/setor-de-seguros-arrecadou-r-751-bilhoes-em-2
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador