El seguro de vida no está siendo capaz de captar a los clientes con una edad inferior a 40 años. La pérdida de relevancia de detonantes tradicionales de la contratación, como el matrimonio o la paternidad, y la búsqueda de gratificación a corto plazo en este grupo de población no incentiva su adquisición de un producto que, no obstante, la mayoría considera interesante para garantizar la salud financiera a futuro.
Así queda recogido en el Informe mundial sobre seguros de vida 2026, elaborado por el Instituto de Investigación Capgemini y la plataforma de análisis LIMRA, a partir de varios estudios previos y entrevistas en las que han participado profesionales y clientes del sector asegurador en una veintena de mercados de América, Asia-Pacífico y Europa, entre los que se incluye España.
Según esta investigación, la brecha del seguro de vida se agranda entre las nuevas generaciones. A pesar de que casi siete de cada diez (68%) de los adultos menores de 40 años preguntados consideran que este producto es adecuado para contar con un porvenir financiero solvente, son pocos los que dan el paso de adquirir este tipo de pólizas.
¿Los motivos? La falta de adecuación a su etapa vital actual (citada por el 32% de los entrevistados jóvenes), los elevados costes de las primas (28%) y la ausencia de beneficios inmediatos (25%) son las principales barreras identificadas. Muchos, en cambio, están interesados en recibir prestaciones a corto plazo, entre las que sobresalen el apoyo financiero de emergencia, las recompensas de bienestar o la cobertura para tratamientos de fertilidad.
"Las aseguradoras necesitan una estrategia diferente a la hora de distribuir pólizas de vida entre las nuevas generaciones", afirma Bryan Hodgens, vicepresidente sénior y director de Investigación de LIMRA. "No solo deben demostrar que este producto es accesible y asequible, sino también reinventarlo para responder a las prioridades financieras actuales de estos clientes jóvenes", añade.
"Las aseguradoras deben probar su valía incorporando gratificaciones a corto plazo, es decir, ofreciendo beneficios tangibles que los usuarios puedan disfrutar durante su vida", incide Samantha Chow, directora global del Sector de Seguros de Vida, Rentas Vitalicias y Beneficios de Capgemini.
España
Esta situación global tiene réplica en España, aunque con particularidades. Aquí, los menores de 40 años también están redefiniendo sus patrones vitales y posponiendo hitos como el matrimonio o la paternidad, factores que impulsan la contratación de seguros de vida. Así, aunque revelan un mayor interés en este producto (el 83% lo valoran positivamente, superando la media global del 68%), no lo incluyen entre sus prioridades.
En este caso, las primas elevadas (29%) y la falta inmediata de beneficios (26%) se erigen como los dos grandes obstáculos que dificultan la contratación del seguro de vida entre los jóvenes españoles, recoge el informe elaborado por el Instituto de Investigación Capgemini y LIMRA.
Conscientes de este problema y sabedoras de que en los próximos años habrá una importante transferencia de riqueza hacia la nueva generación, el 82% de las aseguradoras españolas está enfocado en rediseñar su cartera de productos para atraer a los menores de 40 años. Esta proporción, frente a una media global del 45%, revela la mayor predisposición de la industria local para cautivar a este colectivo.
En la tarea de seducir a las nuevas generaciones de clientes, el informe insta a las aseguradoras de vida a actuar en tres pilares de transformación: innovación de producto (lanzar soluciones flexibles, simplificando la suscripción y gamificando la interacción); asesoramiento (reforzar la figura del asesor, dotando a los agentes de herramientas de IA), y alianzas estratégicas en el ecosistema (integrar los productos dentro de experiencias cotidianas). En las tres áreas, destaca el papel clave que puede desempeñar la tecnología.
Fuente: Expansión
Enlace: https://www.expansion.com/empresas/seguros/2025/09/15/68c7f530e5fdeaba188b4599.html
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador