El sector asegurador español en relación con el PIB ha perdido peso. El Informe del Sector 2024 que acaba de publicar la DGSFP manifiesta que al cierre del pasado ejercicio las primas sobre el PIB registraron un 4,7%, mientras que un año antes el índice era del 5,1%. Este descenso tiene parte de su explicación en la caída de primas del seguro: el volumen total en 2024 fue de 75.109 millones frente a los 76.586 de un año antes.
Esta reducción es similar a lo que se viene produciendo en los últimos años y el sector influye lo mismo que en 2022 y se aleja del 5,3% que marcaba este índice en el año de la pandemia.
Si observamos la presencia del seguro por primas brutas por habitante, al cierre de 2024 cada español gastaba en seguros un total de 1.545 euros de media, lo que supone un descenso del 3% en relación a los 1.593 euros de 2023.
Sin embargo, las primas por habitante se han incrementado casi un 22% respecto a 2020; aun así, este incremento es inferior al crecimiento que han registrado las primas globales en nuestro país. Estas últimas lo han hecho en cerca del 25% al pasar de 60.162 millones de 2020 a los 75.109 del pasado año.
El informe del supervisor también contempla que la composición del seguro español, en su división de Vida y No Vida, se mantiene de manera similar al periodo 2022-2024. Así, el negocio de Vida registra el 38,4% de las primas totales, mientras que No Vida representa el 61,6%. El impulso de Vida en 2023 hizo que estos porcentajes variarán -43,4% Vida y 56,6% No Vida- para un año después mantener sus cifras habituales.
Incremento del IPC
La DGSFP, además de detallar el número de mediadores que ya hemos publicado y la reducción de compañías de seguros, detalla el incremento de los seguros en el IPC. Según estos datos el IPC de seguros ha aumentado en un 9,1% en 2024 "superando la inflación general", apunta el informe. El crecimiento supone un avance de más de 2 puntos respecto a 2023 y más de 7 en su comparación con 2022.
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en su división de subclases, el índice de seguros de vehículos de motor ha experimentado una subida de 3,5 puntos sobre 2023 y de 10 puntos con 2022. El índice de seguros de Salud alcanza en 2024 un valor de 9,5.
Fuente: Aseguranza
Enlace: https://www.grupoaseguranza.com/noticias-de-seguros/seguro-pierde-peso-economia-espanola
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador