IRB+Inteligência muestra que la cifra es la más alta jamás registrada en la serie histórica, que comenzó en 2014. El crecimiento respecto a enero del año pasado fue del 3,6
Las aseguradoras contrataron 2.800 millones de reales en reaseguro en el primer mes del año, lo que supone un aumento del 3,6% en comparación con enero de 2023. La cifra, según la 40ª edición del Boletín IRB+Market publicado por la plataforma IRB+Inteligência, es la más alta jamás registrada en la serie histórica, iniciada en 2014. El análisis, basado en la base de datos publicada por la SUSEP el 1 de abril, muestra que las primas cedidas en reaseguro, que alcanzaron los 557 millones de reales hace diez años, prácticamente se han quintuplicado desde entonces.
En enero, el aumento de la contratación de reaseguros, a pesar de ser récord, no alcanzó la misma velocidad de crecimiento de las primas de seguros. La facturación total de las compañías de seguros ascendió a 16.600 millones de reales, un 10,3% más que en enero de 2023. Según el Boletín IRB+Mercado, que considera los seguros de daños, responsabilidad civil y personas, casi todos los segmentos crecieron, destacando Crédito y Garantía, con la mayor variación positiva (+21,8%), y Vida, con la mayor variación nominal (+745 millones de reales). Sólo el seguro Rural cayó en el mes (-1,2%).
Entre los grupos de seguros, el 66% registró un aumento del volumen de negocios en comparación con el primer mes del año pasado. También según el Boletín IRB+Mercado, el beneficio neto de las aseguradoras aumentó ligeramente (+2,4%), hasta 2.780 millones de reales. La siniestralidad global bajó 1,5 puntos porcentuales (p.p.), hasta el 43%. La recuperación se debió principalmente a la caída de la siniestralidad en los segmentos de Crédito y Garantía (-84,9 p.p.) y Daños a Empresas y Responsabilidad Civil (-4,4 p.p.).
Los seguros de viaje bajaron un 14,8
El mayor segmento, Vida, que representa el 33,7% del mercado, creció un 15,3% en comparación con enero de 2023 y cerró el mes con unos ingresos de 5.600 millones de reales. Los productos de Vida y Accidentes Personales crecieron un 16,3% y un 26,1%, respectivamente. Por otro lado, los seguros de Viaje cayeron un 14,8%. La tasa de siniestralidad del segmento cayó 0,4 puntos porcentuales, hasta el 28,3%.
Automóviles, que representa el 27,8% del mercado, tuvo ingresos de 4.600 millones de reales, con una variación positiva del 4,7%. Desde octubre de 2021, el índice de siniestralidad del segmento ha mejorado. En el primer mes de 2024, hubo una reducción de 2,6 p.p. en comparación con enero de 2023: 58,6%. Daños y Responsabilidad Corporativa, que representa el 20% de las primas emitidas, aumentó su volumen de negocios en un 10,2%: 3.300 millones de reales. El índice de siniestralidad del segmento cayó 4,4 puntos porcentuales, situándose en el 30%, el mejor de los dos últimos años.
Con la mayor variación para el mes de enero desde 2014, Individual contra Daños creció un 18,8% interanual, alcanzando los 1.400 millones de reales. El segmento, que representa el 8,2% del mercado, se vio impulsado por un aumento del 32,2% en la venta del Seguro Integral de Hogar. La siniestralidad también aumentó del 38,5% en enero de 2023 al 44,2%.
El seguro rural cerró enero con 1.200 millones de reales en primas emitidas. El segmento, que representa el 7,1% del mercado, vio avanzar la siniestralidad en 33,8 puntos porcentuales, hasta el 71,3%. El segmento más pequeño (3,2% de las ventas totales), Crédito y Garantía, ganó 530 millones de reales en enero. En ese mes, los siniestros cayeron 84,9 p.p., hasta el 28,4%.
Fuente: Sonho Seguro
Enlace: https://www.sonhoseguro.com.br/2024/04/em-janeiro-seguradoras-contrataram-r-28-bilhoes-em-resseguro/
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador