La Superintendencia Financiera ha actualizado las tarifas máximas del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) para el año 2024. Las nuevas tarifas afectarán a todas las pólizas emitidas durante este año.
Se estableció que las categorías de vehículos que gozan de un descuento del 50% experimentarán un aumento del 10,97%, alineado con la variación anual de la Unidad de Valor Tributario (UVT). Mientras tanto, para las demás categorías de vehículos, el incremento será del 18,4%.
Este ajuste busca garantizar fondos adecuados para la atención de víctimas de accidentes de tránsito, el funcionamiento adecuado del seguro y las transferencias mandadas por ley.
Motos
La alta siniestralidad de los motociclistas es otro de los factores que afectan la viabilidad del seguro obligatorio.
Según la Superintendencia, estos aumentos resultan de un análisis periódico de las condiciones técnicas y financieras del Soat, considerando factores como el costo estimado de atención médica para lesionados en accidentes de tránsito, la cantidad de siniestros cubiertos y la composición del parque automotor asegurado.
Bajo las nuevas tarifas, el Soat quedó así en algunas categorías para el 2024:
Motocicletas de 100 a 200 cc costará 308.500 pesos.
Vehículos familiares con menos de 10 años de antigüedad será de 487.500 pesos.
Los taxis con menos de 10 años de antigüedad pagarán 253.300 pesos, beneficiándose del descuento del 50%.
Los buses y busetas deberán abonar 605.000 pesos por este seguro.
Entidades autorizadas para vender el SOAT
Según Fasecolda, nueve entidades son las únicas autorizadas para expedir el SOAT. De estas, cuatro ofrecen opciones para hacer la compra en la comodidad de su hogar.
Aseguradora Solidaria de Colombia Ltda. (Entidad Cooperativa).
Axa Colpatria Seguros S.A.
La Equidad Seguros Generales (Organismo Cooperativo).
Liberty Seguros S.A.
La Previsora S.A. Compañía de Seguros
Seguros Bolívar S.A.
Seguros Mundial
Seguros del Estado S.A.
Seguros Generales Suramericana S.A.
¿Cómo comprar el Soat por internet?
Seguros Bolívar S.A.
Como se informa desde la página web oficial de la aseguradora, si cuenta con productos de Seguros Bolívar, puede comprar el Soat a través del portal Acceso a Clientes.
De lo contrario, tendrá que comunicarse con un asesor para acceder al seguro o la renovación del mismo. Estas son las líneas oficiales:
601 381 1151
01 8000 111151
Seguros Mundial
Esta entidad ofrece la compra del Soat en su puesto físico ubicado en Pav Calle 33 - Cra. 7 #33 - 42.
Además, existe la posibilidad de comprar el Soat desde la página web de manera segura. Debe ingresar al sitio e indicar la placa y su documento de identidad.
Seguros del Estado S.A.
La aseguradora permite hacer el trámite en cualquiera de sus oficinas a nivel nacional, pero también permite hacer la compra desde su portal web.
Recuerde que WhatsApp no es un canal autorizado para brindar información ni tramitar la compra del seguro.
Seguros Generales Suramericana S.A.
Sura ofrece en amplio paquete de seguros, entre ellos el Soat. Si bien puede comprarse en punto físico, también está la opción desde su sitio web.
Allí se recomienda tener en cuenta que este medio se expide el SOAT para los vehículos matriculados en Colombia.
Los únicos medios de pago habilitados y autorizados son PSE y botón Bancolombia desde Suraenlinea.com. Si alguien lo contacta por WhatsApp para pagar o realizar otro proceso, podría tratarse de una estafa.
Quien compre el seguro debe ser el propietario del vehículo (durante el proceso se valida la identidad). Luego de que haya comprado la póliza, espere 24 horas y verifique que esta haya quedado cargada en el RUNT.
Fuente: El Tiempo
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador