En octubre del año pasado, las aseguradoras brasileñas registraron un beneficio neto de 3.300 millones de reales, lo que supone un aumento de aproximadamente el 9% en comparación con el mismo periodo del año anterior. El resultado, sin embargo, no refleja lo que ocurrió en el período acumulado (de enero a octubre) del año: una caída del 0,2% en el beneficio, que cerró los 10 primeros meses del año en cerca de 30.300 millones. Según el instituto IRB+Inteligência, responsable de la encuesta, la caída refleja el impacto causado por las inundaciones en el sur del país a principios de 2024 y el accidente del avión de Voepass en Vinhedo (SP) en agosto.
En términos de facturación, las aseguradoras registraron 18.600 millones de reales en octubre, un aumento del 16% y, en el acumulado, el importe superó los 172.000 millones, lo que supuso una variación positiva del 10,6% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Los seguros de Crédito y Garantía y los de Daños y Responsabilidad Civil fueron los más destacados del mercado en octubre, con aumentos respectivos del 30% y del 29%, aunque todos los segmentos crecieron. Por otro lado, el seguro Rural fue el único que cayó ligeramente, un 0,2%, en el análisis acumulado.
Según el IRB, al analizar la siniestralidad del mercado asegurador, el indicador que evalúa el desempeño operativo de las aseguradoras mostró un descenso del 1,7%, cerrando en el 38,5% en octubre. En los diez primeros meses de 2024, esta cifra se situó en el 42,8%, lo que representa un aumento del 0,7%.
Fuente: Veja Abril
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador