Las empresas integran el ranking de Empleador Líder por sus buenas prácticas en bienestar laboral, cultura organizacional, inclusión y gestión del talento humano.
Empresas Grandes
Compañías. En la categoría de Empresas Grandes también destacaron Alianza Seguros y BancoSol, dos entidades que operan en sectores con un alto dinamismo y competitividad.
2do Lugar
Alianza: Su clima destaca por la comunicación, el apoyo
La comunicación, la colaboración, la confianza y el compromiso son las dimensiones en las que destaca el clima laboral de Alianza Seguros, que compartió el segundo lugar como Empleador Líder en la categoría Gran Empresa.
Fundada en la ciudad de La Paz el 5 de septiembre de 1991, Alianza Compañía de Seguros y Reaseguros S.A. surge de una alianza entre inversionistas peruanos y bolivianos que tuvieron la visión de darle al mercado una opción diferente en materia de seguros.
Alianza Seguros se ha consolidado como una de las compañías líderes del sector asegurador, destacándose no solo por su crecimiento sostenido, sino también por una cultura organizacional centrada en las personas. A la fecha, tiene presencia en ocho departamentos de Bolivia, con una cartera activa de más de 300.000 clientes.
Además, cuenta con una fuerza laboral de 832 colaboradores, de los cuales, el 55% está conformada por mujeres y el 45% por hombres, consolidando un equipo diverso que aporta valor desde múltiples perspectivas.
Además, se resalta el liderazgo con figuras confiables, accesibles y orientadas al desarrollo profesional de sus equipos.
“Agradecemos a Human Value por esta premiación. Es un gran esfuerzo como gestión, como liderazgo empresarial para que nuestro equipo se sienta reconocido en esta fase de Empleador Líder”, manifestó Alejandro Ybarra, director ejecutivo de Alianza Seguros.
Alianza Seguros se ha consolidado como una de las compañías líderes del sector asegurador, destacándose por su cultura organizacional.
Datos relevantes
A escala nacional. Alianza Seguros cuenta con una fuerza laboral de 832 colaboradores.
Género. Del total de trabajadores, el 55% está confomado por muejres y el 45% por varones.
Clientes. Alianza Seguros atiende a más de 650.000 asegurados y más de 4000 empresas.
3er Lugar
Bancosol: Cultura laboral basada en bienestar y desarrollo
Con un índice de satisfacción sobresaliente. BancoSol ha sido la única entidad financiera en ubicarse en el Top 3 del Ranking en la categoría Gran Empresa, consolidándose como uno de los mejores lugares para trabajar en Bolivia, sobresaliendo con un puntaje de 81,8%.
“Este reconocimiento refleja el compromiso del banco por impulsar una cultura de trabajo basada en el desarrollo y bienestar de las personas. Desde BancoSol, trabajamos cada día para poner a las personas en el centro de nuestra estrategia de negocio”, destacó la gerente general de BancoSol, Verónica Gavilanes.
La entidad destaca talento y compromiso como sus mayores fortalezas, y la clave para generar un impacto positivo en sus clientes, con la finalidad de transformar vidas y contribuir al desarrollo económico y social del país.
En 2024, BancoSol ha reafirmado su compromiso con el desarrollo profesional y el liderazgo, implementando una serie de acciones estratégicas orientadas a atraer talento, fomentar la formación continua y promover el crecimiento de sus colaboradores.
Se ha puesto especial énfasis en el fortalecimiento de las capacidades de liderazgo de sus colaboradores mediante iniciativas como FormaSol, CapacitaSol y Digitalks, programas que ofrecen una formación integral para la creación de un ambiente laboral positivo y un clima organizacional saludable.
La entidad promueve un modelo de liderazgo: inspirador, íntegro, inclusivo y empático.
Reconocimientos como Empleador Líder reafirman el compromiso de BancoSol con sus profesionales y referentes en la gestión del talento.
Datos relevantes
Escala nacional. BancoSol emplea a más de 4300 personas en todo el país.
Valor. Del total de colaboradores 53% son mujeres y 47% son hombres.
Edad. El 72,3% de los colaboradores son millennials, a febrero del 2025.
Empresas Medianas
Agropartners, BISA Seguros y Jacha Inti lideran esta categoría destacando por sus prácticas de bienestar laboral, cultura organizacional e innovación en talento humano.
1er Lugar
Agropartners: Liderazgo basado en bienestar
Agropartners logró el primer lugar en la categoría de Empresas Medianas del Ranking Empleador Líder 2024, un reconocimiento otorgado por Human Value. Javier Paz García, gerente general de la compañía, subrayó que el éxito de la empresa se basa en un enfoque centrado en el bienestar de sus colaboradores, a quienes considera como los primeros clientes.
La empresa ha implementado una serie de prácticas orientadas a mejorar la comunicación interna, con una especial atención a la retroalimentación constante. Se establecieron reuniones semanales para abordar problemas y coordinar esfuerzos, además de promover la seguridad psicológica entre los miembros del equipo.
Un buen líder no solo debe preocuparse por los resultados, sino también por el bienestar de las personas que los hacen posible, como motor de éxito.
El foco está en la resiliencia, una cualidad fundamental que la empresa considera indispensable para sortear los retos del entorno actual. Además, un aspecto clave del éxito ha sido la inclusión de todos los colaboradores en la visión organizacional, centrada en identificar y atraer el mejor talento independientemente de su género.
“Recibir el primer lugar es una gran satisfacción e incentivo para continuar mejorando día a día”, afirmó Paz.
2do Lugar
Bisa Seguros: Su clima laboral se asienta en sus tres valores
BISA Seguros alcanzó un destacado índice de satisfacción general del 85,6%. Este logro le permitió posicionarse en el puesto 2 del ranking en la categoría Empresa Mediana.
En Bisa Seguros fomentan un ambiente donde cada voz cuenta, siempre con un propósito claro y valores sólidos que los definen.
“En BISA Seguros, partimos de comprender quiénes somos y cómo estamos. Nos enfocamos en dos pilares clave: género y diversidad generacional. Desde ahí, preparamos a nuestros líderes, impulsamos el trabajo en equipo y fomentamos un ambiente donde cada voz cuenta, siempre con un propósito claro y valores sólidos que nos definen”, dijo el Vicepresidente Ejecutivo de BISA Seguros, Alejandro Mac Lean.
Destacó que sus tres valores (integridad, coraje y dinamismo) les impulsa a generar valor para la sociedad y servir mejor a las personas.
3er Lugar
Jacha Inti: Compromiso y liderazgo trazan su fortaleza
El compromiso y el liderazgo, son las dimensiones que más destacan en Jacha Inti, que obtuvo el tercer lugar en la categoría Medianas Empresas.
Jorge Roque Azurduy, jefe de Desarrollo Organización de Jacha Inti, destacó que es clave contar con el apoyo de la alta dirección para gestionar una gama de beneficios que la empresa goza, en tema de salud, transporte y alimentación (comedor).
Todos los colaboradores de la empresa se alinean con la cultura organizacional y las directrices que bajan desde
la alta dirección.
La empresa de procesamiento y comercialización de productos alimenticios, muy enfocado a la quinua, además, destacó que trabajo en equipo y cultura organizacional son directrices que bajan de la alta gerencia y se replican en todos los mandos medios y los colaboradores de empresa.
Empresas Pequeñas
Empresas Pequeñas. En esta categoría de Empleador Líder, UDI, Fexpocruz e Invetsa destacaron por su compromiso con el bienestar laboral, la inclusión y el desarrollo humano.
1er Lugar
UDI: Modelo de liderazgo humano
La Universidad para el Desarrollo y la Innovación (UDI) volvió a ocupar el primer lugar en la categoría de empresas pequeñas dentro del ranking Empleador Líder, un reconocimiento que ha sabido mantener durante años gracias a su cultura institucional centrada en las personas, el respeto y el desarrollo integral.
Según María Aguiar Fons, vicerrectora académica, este logro es resultado de un trabajo constante y consciente que nace desde la fundación de la universidad bajo el ala del Grupo Empresarial del Oriente. “Ya desde el origen teníamos un manual ético y un entorno favorable que fomentó una forma de trabajar basada en el respeto, el propósito y la calidad humana”, señaló.
Hay un sentido humanitario en todo lo que hacemos; escuchar y cuidar a las personas es clave para lograr compromiso y para lograr un clima laboral humano
La UDI también fue distinguida con un reconocimiento especial por su compromiso con la equidad de género. La universidad promueve la participación y el crecimiento con base en el talento, no en cuotas.
Además del trato cercano a sus colaboradores, la institución mantiene índices sobresalientes en retención docente, clima laboral y satisfacción estudiantil. “Escuchar, adaptarse a los cambios y cuidar a cada integrante de la comunidad es lo que permite sostener resultados positivos a largo plazo”, concluyó.
2do Lugar
Fexpocruz: Liderazgo sinérgico basado en la colaboración efectiva
La Feria Exposición de Santa Cruz (Fexpocruz) fue reconocida como una de las Empresas Pequeñas Líderes de Bolivia en la gestión 2024. La institución recibió dos distinciones: una por su clima laboral sobresaliente y otra por promover un liderazgo sinérgico, basado en la confianza, la colaboración y la comunicación efectiva entre sus equipos.
A través de sus redes sociales, Fexpocruz expresó su satisfacción por este logro colectivo, destacando el valor de construir “ambientes de oportunidades, crecimiento y felicidad”. La organización señaló que ambos reconocimientos reflejan el esfuerzo constante por cuidar el bienestar de sus colaboradores y potenciar la sinergia del trabajo en equipo.
3er Lugar
Invetsa: Destacada por la lealtad y compromiso de su equipo
Invetsa fue distinguida como una de las mejores pequeñas empresas del país en el ranking Empleador Líder 2024, destacando por su compromiso con el bienestar emocional, el liderazgo cercano y una cultura organizacional basada en el respeto y la escucha activa.
Con un equipo equilibrado entre hombres (57%) y mujeres (43%), la empresa promueve un entorno donde cada colaborador se siente valorado y parte de un propósito mayor. Su enfoque integral reconoce que cuerpo, mente, emoción y espíritu son parte esencial del desarrollo humano y profesional.
Fuente: Economy
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador