En el estado es obligatorio tener un seguro vehicular a partir del 2025
Después de la aprobación del nuevo reglamento de tránsito, en este quedó estipulado que, toda aquella persona la cual no cuente con una póliza de responsabilidad civil para daños a terceros, podría ser sancionado por las autoridades viales hasta por 850 pesos, esto de acuerdo a datos proporcionados por la ex presidenta de la Asociación de Seguros y Fianzas, Mónica Gutiérrez.
Mónica Gutiérrez explicó que a pesar de que, a partir del 2025, se estableció a través de reformas a la Ley Estatal de Tránsito y Transportes, la obligatoriedad del seguro de auto en Durango, la cantidad de personas que ha cumplido con dicho requisito aún es mínima.
La aseguradora hizo énfasis en que las cifras recientes indican que, aunque los vehículos están cubiertos parcialmente, muchas de las víctimas de accidentes viales no lo están, lo que deja un vacío legal y económico tanto para las familias afectadas como para los responsables.
De tal manera, la empresaria sugirió que se necesita no solo una mayor vigilancia de las autoridades, sino también campañas más amplias de concientización sobre el valor de los seguros, no como un gasto obligatorio, sino como una herramienta de protección social.
Debido a que, en cuanto a las estadísticas del presente año, Gutiérrez señaló que han detectado un aumento en las muertes accidentales relacionadas con hechos viales, particularmente en personas que no viajan dentro de un vehículo.
Esta categoría incluye a motociclistas, ciclistas, peatones, incluso también a personas que se trasladan en la parte trasera de camionetas pickup.
La empresaria hizo énfasis en que los datos indican que, aunque los vehículos están cubiertos parcialmente, muchas de las víctimas de accidentes viales no lo están, lo que deja un vacío legal y económico tanto para las familias afectadas como para los responsables, por lo cual es de suma importancia estar debidamente protegidos.
Cabe destacar que a principios del año el Gobierno del estado de Durango otorgó un seguro de daños a terceros a los contribuyentes que pagaron el refrendo vehicular durante el primer trimestre, es decir, de enero a marzo.
Esta medida busca contrarrestar el hacinamiento habitacional, prevenir accidentes de tránsito y fomentar la construcción de viviendas adecuadas
La póliza otorgada cubre daños hasta por 30 mil pesos, lo cual puede ayudar en algunas circunstancias, aunque no en asuntos graves, a pesar de esto la cultura de contratar un seguro no aumentó según lo esperado.
Fuente: OEM
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador