Emma Montesanto, gerenta general de Libra Seguros, conversó con la revista Todo Riesgo acerca de la cobertura de cese laboral que la Superintendencia de Seguros de la Nación reglamentó recientemente.
– ¿Cuál es su opinión sobre el seguro de cese laboral?
– Puede ser una herramienta valiosa, siempre que se estructure de forma responsable. Permite dar previsibilidad y acompañamiento en un momento complejo, como es el caso de una desvinculación. Si el producto está bien diseñado y cuenta con un marco claro, puede sumar tanto para empleadores como para trabajadores. En este sentido, es una opción interesante dentro del proceso de modernización que está atravesando el sistema laboral.
Producto
– ¿Piensan lanzar próximamente una cobertura para cubrir ese riesgo? En caso afirmativo, ¿qué características tendría?
– Lo estamos evaluando. Estamos analizando la posibilidad de desarrollar un producto en línea con el esquema recientemente reglamentado, siguiendo de cerca su evolución y el contexto del mercado. En caso de avanzar, pensamos en una cobertura técnicamente sustentable y con condiciones claras de adhesión. Sabemos que es un seguro que requiere prudencia, especialmente en contextos de alta recesión. Por eso, todo desarrollo en esta línea está siendo analizado con mucho cuidado.
Comercialización
– ¿Qué canales de comercialización piensan utilizar para promover el producto?
– Estamos evaluando distintas alternativas. Nuestros productores asesores son un canal fundamental. Pero también contemplamos otras vías de comercialización, de acuerdo con cómo se termine de definir el marco normativo. Tal como establece la reglamentación, el empleador podría tener la opción de tomar esta cobertura, por lo que el enfoque comercial deberá adaptarse a esa lógica. La prioridad es contar con un modelo de distribución que sea claro, flexible y efectivo.
Fuente: Todo Riesgo
Proveemos información Técnica y Financiera del Mercado Asegurador